Rosario Ferre's The house on the lago on Puerto rican ethnical an national identities under (de-) construction
Resumen
En este artículo se presenta un enfoque general las nociones de nación y etnia bajo el prisma de las técnicas narrativas postmodernas y mayores preocupaciones ideológicas y estéticas. Más concretamente, y como el título de este artículo explicita, el principal foco de análisis singularizada en este contexto particular afectaría a gran novela puertorriqueña autora Rosario Ferré de La Casa en la Laguna (1995).
A lo largo de una visión general de los temas clave de Ferré relacionados con
la redefinición de la nación y etnicidad, tanto en la novela como en el resto de su
obras, voy a tratar de esbozar las principales tendencias de la teoría posmodernista
que han conferido una nueva perspectiva diversificada en las percepciones convencionales sobre
tanto a nivel nacional y el origen étnico
A lo largo de una visión general de los temas clave de Ferré relacionados con
la redefinición de la nación y etnicidad, tanto en la novela como en el resto de su
obras, voy a tratar de esbozar las principales tendencias de la teoría posmodernista
que han conferido una nueva perspectiva diversificada en las percepciones convencionales sobre
tanto a nivel nacional y el origen étnico
Palabras clave
Antropología; Literatura; Etnicidad; Nacionalidad; Puerto Rico; Narrativa; Ferré, Rosario. La Casa en la Laguna;
Texto completo:
PDF (English)DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i26.2680
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2004 Rosa María Díez Cobo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |