Horizontes discursivos y desconcierto en la película "Abre los ojos"
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Benjamin, W. (1991): Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV, Madrid, Taurus.
Castellet, J.M. (1970): Nueve novísimos poetas españoles. Barcelona, Barral.
Cavestany, J.: “Abre los ojos será exhibida en Estados Unidos tras su éxito en Sundance”, El País, 22 de enero de 1998.
Eco, U. (1968): Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas, Barcelona, Lumen.
Fernández-Santos, Á.: “Celuloide en las venas”, El País Tentaciones, 21 de diciembre de 1997.
Greenblatt, S. (1994): “Culture”, Keesey, D. (Ed.) (1994): 445-50.
Heredero, C. F. (1999): 20 nuevos directores del cine español, Madrid, Alianza.
Keesey, D. (Ed.) (1994): Contexts for Criticism, California: Mayfield Publishing Company.
Man, P. de. (1991): “Historia literaria y modernidad literaria”, Visión y ceguera. Ensayos sobre la retórica de la crítica contemporánea, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, 159-83.
Molina Foix, V.: “Nuevos novísimos”, El País, 10 de febrero de 1998.
Molina Foix, V.: “El templo perdido”, El País, 20 de enero de 1999.
Rodríguez Merchante, O. (2002): Amenábar, vocación de intriga, Madrid, Páginas de Espuma.
Sempere, A. (2004): Amenábar, Amenábar. Alicante: Editorial Club Universitario.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i30.2850
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2008 Carlos Javier García-Fernández

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |