Número | Título | |
Núm. 30 (2008) | Variación "versus" estándar. Las estructuras con "avec" prepausal | Resumen PDF |
Roberto Cuadros Muñoz | ||
Núm. 30 (2008) | Lingüística con corpus (I) | Resumen PDF |
Milka Villayandre Llamazares | ||
Núm. 30 (2008) | Epónimos procedentes del alemán de la economía, la física y la técnica | Resumen PDF |
Alfonso Corbacho Sánchez | ||
Núm. 29 (2007) | A series of mere household events: evoking and questioning nineteenth-century ethics of victorian family life in Edgar Allan Poe's tales | Resumen |
Marta Miquel Baldellou | ||
Núm. 33 (2011) | La descripción del funcionamiento del término en el discurso económico: estudio comparativo de las lenguas española, rusa e inglesa | Resumen PDF |
Hermenegildo López González, Svetlana Abakumova | ||
Núm. 31 (2009) | Características temporales del lenguaje oral infantil: (investigaciones comparativas entre niños españoles y rusos) | Resumen PDF |
Olga Abakumova, Hermenegildo López González | ||
Núm. 30 (2008) | Horizontes discursivos y desconcierto en la película "Abre los ojos" | Resumen PDF |
Carlos Javier García-Fernández | ||
Núm. 30 (2008) | Del término "poetisa": aceptaciones y repulsas | Resumen PDF |
José María Ballcels | ||
Núm. 28 (2006) | Gramaticalización y marcadores del discurso: los contraargumentativos | Resumen PDF |
María del Camino Garrido Rodríguez | ||
Núm. 30 (2008) | Descripción de la percepción del habla emocional infantil: teoría y práctica | Resumen PDF |
Hermenegildo López González, Olga Abakumova | ||
Núm. 29 (2007) | La argumentación discursiva en textos jurídico-administrativos (SS. XV y XVI) | Resumen PDF |
Pilar López Mora | ||
Núm. 29 (2007) | Unidades fraseológicas y diacronía: sobre las fórmulas negativas "de ninguna manera y en absoluto" | Resumen PDF |
Carmela Pérez-Salazar | ||
Núm. 29 (2007) | De la supuesta "Subordination causale elliptique": un análisis contrastivo | Resumen PDF |
Roberto Cuadros Muñoz | ||
Núm. 29 (2007) | Expresiones idiomáticas populares en una zona leonesa, manifestación de un autentico "genero de habla" | Resumen PDF |
María Fátima Carrera de la Red | ||
Núm. 28 (2006) | Polémicas de Antonio de Valbuena con sus contemporaneos sobre la corrección gramatical y los defectos del Diccionario de la Academia | Resumen PDF |
Joaquín Serrano Serrano | ||
Núm. 25 (2003) | Los términos léxicos búho, lechuza y mochuelo en los atlas lingüísticos españoles | Resumen PDF |
Erundina Garcerán Infantes | ||
Núm. 26 (2004) | Aplicaciones, funcionamiento y realizaciones del Campus Virtuel FLE - université de León | Resumen PDF |
Mario Tomé | ||
Elementos 0 - 0 de 17 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |