Número | Título | |
Núm. 38 (2016) | Antonioni reinterpreta “lo insólito” de Cortázar: investigación fotoquímica, mecanográfica y cinematográfica = Antonioni reinterprets "the incredible" by Cortázar: photochemical, mechanical and cinematographic research | Resumen PDF |
Ludovico Longhi, Valerio Carando | ||
Núm. 25 (2003) | Sobre la enseñanza de la poesía latina en la Alta Edad Media: el capítulo 26 de los "Casus Sancti Galli" y su contribución al estudio del "cursus rhythmicus" | Resumen PDF |
Lorenzo Martínez Ángel | ||
Núm. 31 (2009) | Los viejos fantasmas vuelven al presente: lo gótico en la literatura española actual | Resumen PDF |
Miriam López Santos | ||
Núm. 25 (2003) | El concepto de "dilectio" en la novela francesa | Resumen PDF |
María Carmen Fernández Díaz | ||
Núm. 30 (2008) | Utopía y desengaño: análisis comparatista de los libros de viajes a la URSS | Resumen PDF |
Javier Sánchez Zapatero | ||
Núm. 26 (2004) | L'adaptation d'un texte littéraire. Journal de classe. Le colonel Chabert, de Honoré de Balzac, Le colonel Chabert, de Yves Angelo | Resumen |
Félix César Gutiérrez Viñayo, Gemma Álvarez Ordóñez | ||
Núm. 33 (2011) | El poder del hado en "La vida es sueño", de Calderón de la Barca y en "Don Álvaro o la fuerza del sino", del Duque de Rivas | Resumen PDF |
Manuel Cifo González | ||
Núm. 39 (2017) | ¿Quién es mi padre? ¿Quién soy yo?. Los crímenes contra la humanidad de la "Wehrmacht" en la literatura de habla alemana = Who is my father? Who am i?. The crimes against humanity commited by the “Wehrmacht” in the German-speaking literature | Resumen PDF |
Rosa Pérez Zancas | ||
Núm. 25 (2003) | Los procesos de desculpabilización en la novela familiar: un caso en Mario Benedetti | Resumen PDF |
Jorge Chen Sham | ||
Núm. 30 (2008) | Del término "poetisa": aceptaciones y repulsas | Resumen PDF |
José María Ballcels | ||
Núm. 28 (2006) | Tradición clasica y ecos literarios de Grecia y Roma en La Celestina | Resumen PDF |
Mónica Marcos Celestino | ||
Núm. 25 (2003) | Clarín y la crítica feminista | Resumen PDF |
María Isabel Navas Ocaña | ||
Núm. 25 (2003) | Parody and satire in Burgess A clockword orange and in Kubrick's cinematic adaptation | Resumen |
Rosa María Díez Cobo | ||
Núm. 29 (2007) | Pilar Blanco en su mar de incertidumbres | Resumen PDF |
José María Balcells | ||
Núm. 25 (2003) | Aproximación a la figura de Gabino - Alejandro Carriedo | Resumen PDF |
Mario Paz González | ||
Núm. 25 (2003) | The preface as a genre in english translations in the 17th century | Resumen |
María Carmen Buesa Gómez | ||
Núm. 25 (2003) | Decrepitud, esplendor y labia en "La fuente de la edad" | Resumen PDF |
José Enrique Martínez Fernández | ||
Núm. 33 (2011) | Juan Luis Vives ante la Fortuna | Resumen PDF |
Marco Antonio Coronel Ramos | ||
Núm. 25 (2003) | El Duque de Rivas: de la exaltación al desengaño | Resumen PDF |
Armando López Castro | ||
Núm. 25 (2003) | El mito del origen en la poesía de Juana Castro | Resumen PDF |
José María Balcells | ||
Núm. 32 (2010) | Max Aub o el poder testimonial de la ficción | Resumen PDF |
Javier Sánchez Zapatero | ||
Núm. 26 (2004) | Castellet, los novísimos y las vanguardias | Resumen PDF |
María Isabel Navas Ocaña | ||
Núm. 33 (2011) | Los antropónimos en "La Colmena" de C. J. Cela como prueba de la posición activa del narrador en una novela objetivista | Resumen PDF |
Ksenia Lopatina | ||
Núm. 37 (2015) | La literatura salazarista ante la Guerra de España. Poesía y propaganda en Correia Leite, Freitas Soares y Vieira da Cruz | Resumen PDF |
Antonio Rivero Machina | ||
Núm. 26 (2004) | La vivencia del tiempo en Antonio Machado | Resumen PDF |
Armando López Castro | ||
Elementos 1 - 25 de 113 | 1 2 3 4 5 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Estudios humanísticos. Filología
ISSN 0213-1382 (Ed. impresa)
ISSN 2444-023X (Internet)
Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León