Número | Título | |
Núm. 31 (2009) | Los viejos fantasmas vuelven al presente: lo gótico en la literatura española actual | Resumen PDF |
Miriam López Santos | ||
Núm. 31 (2009) | Las infamias estéticas de Borges | Resumen PDF |
Francisco Morales Lomas | ||
Núm. 34 (2012) | La noción de la cantidad representada metafóricamente en los proverbios españoles | Resumen PDF |
Svetlana Pikul | ||
Núm. 33 (2011) | El poder del hado en "La vida es sueño", de Calderón de la Barca y en "Don Álvaro o la fuerza del sino", del Duque de Rivas | Resumen PDF |
Manuel Cifo González | ||
Núm. 29 (2007) | Pilar Blanco en su mar de incertidumbres | Resumen PDF |
José María Balcells | ||
Núm. 31 (2009) | "Puñal de claveles", de Carmen de Burgos, y "Bodas de sangre", de Federico García Lorca: la frustración y la naturaleza (paralelismos y contrastes) | Resumen PDF |
Rafael Cabañas Alamán | ||
Núm. 34 (2012) | Le discours sur la guerre d'Espagne dans l'espoir d'André Malraux | Resumen |
Mamadou Abdoulaye Ly | ||
Núm. 28 (2006) | Tradición clasica y ecos literarios de Grecia y Roma en La Celestina | Resumen PDF |
Mónica Marcos Celestino | ||
Núm. 33 (2011) | Los modelos discursivos femeninos en la preceptiva epistolarla "Cosa nueva" de Gaspar de Texeda | Resumen PDF |
María Josefa Navarro Gala | ||
Núm. 40 (2018) | En un país muy lejano: tematización de Marruecos en la literatura española escrita por mujeres = In a faraway land: theming of Morocco in Spanish literature written by women. | Resumen PDF |
Yasmina Romero Morales | ||
Núm. 33 (2011) | Hartos de mirar sin ver. Éticas de la mirada, políticas del lenguaje y poesía española contemporánea, a partir de un caso de estudio"Dominios de matiz" (2010) de Juan Pastor | Resumen PDF |
Germán Labrador | ||
Núm. 40 (2018) | Metodologías de corpus en el análisis de textos literarios en lengua española: el ejemplo de Pérez Galdós = Some kinds of corpus analytic test in Spanish literature: the case of Pérez Galdós | Resumen PDF |
Guadalupe Nieto Caballero | ||
Núm. 32 (2010) | La comida, ¿tema integral de "La Celestina"? | Resumen PDF |
Carlos Heusch | ||
Núm. 32 (2010) | Cólera e ingenio en "Enrique Fi de Oliva" | Resumen PDF |
Cristina González | ||
Núm. 31 (2009) | Llanuras interiores de Juan Alcaide | Resumen PDF |
José María Ballcels | ||
Núm. 30 (2008) | "Carlos II, el hechizado (1837)" o el teatro ecléctico de Antonio Gil y Zárate | Resumen PDF |
Víctor Cantero García | ||
Núm. 33 (2011) | Los antropónimos en "La Colmena" de C. J. Cela como prueba de la posición activa del narrador en una novela objetivista | Resumen PDF |
Ksenia Lopatina | ||
Núm. 30 (2008) | Del término "poetisa": aceptaciones y repulsas | Resumen PDF |
José María Ballcels | ||
Núm. 33 (2011) | Refranes y género | Resumen PDF |
Isabel Echevarría Isusquiza | ||
Núm. 34 (2012) | Un antiguo elemento épico en "Don Juan Tenorio": un "flyting" romántico | Resumen PDF |
Alfonso Boix Jonaví | ||
Elementos 0 - 0 de 42 | > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |