Mónica Moreno Seco. Activistas, creadoras y transgresoras. Disidencias y representaciones. Madrid: Dykinson, S.L., 2020.
Resumen
Activistas, creadoras y transgresoras. Disidencias y representaciones
Autora: Mónica Moreno Seco (ed.).
Madrid: Dykinson, S.L., 2020.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Balcells, José María (2003) (ed.): Ilimitada voz. Antología de poetas españolas: 1940-2002. Cádiz: Universidad de Cádiz.
Benegas, Noni y Munarriz, Jesús (1997) (eds.): Ellas tienen la palabra. Dos décadas de poesía española. Madrid: Hiperión.
Jiménez Faro, Luz María (1998) (ed.): Poetisas españolas. Antología general: 1939-1975. Madrid: Torremozas.
Moreno Seco, Mónica (ed.) (2020): Activistas, creadoras y transgresoras. Disidencias y representaciones. Madrid: Dykinson.
Neira, Julio (2007): El canon y las mujeres del 27. Ínsula, 732, 9-12.
Neira, Julio (2009): La quimera de los sueños: claves poéticas del 27. Málaga: Veramar.
Neira, Julio (2014): De musas, aeroplanos y trincheras: poesía española contemporánea. Madrid: UNED.
Rosal Nadales, María (2006): Poesía y poética en las escritoras españolas actuales (1970-2005). Granada: Universidad de Granada.
Rosal Nadales, María (2010): Las poetas de fin de siglo. Aspectos formales. Anuario de estudios filológicos, 33, 239-251.
Saval, Lorenzo; García Gallego, Jesús (1986): Litoral femenino. Literatura escrita por mujeres en la España contemporánea. Madrid: Litoral.
Saneleuterio, Elia (2020) (ed.): La agencia femenina en la literatura ibérica y latinoamericana. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.
Torras, Meri (2007): Cuerpo e identidad. Estudios de género y sexualidad. Barcelona: Bellaterra.
Ugalde Keefe, Sharon (1991): Conversaciones y poemas: la nueva poesía española femenina escrita en castellano. Tres Cantos: Siglo XXI España.
Zavala, Iris (1998): Breve historia feminista de la literatura feminista en lengua castellana: V. La literatura escrita por mujer (del siglo XIX a la actualidad). Barcelona: Anthropos.
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i16.6363
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Ana Isabel Hernández Rodríguez

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Contacto:
Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía. Facultad de Educación. 24071 - León - España. Teléfono: 987291860. E-mail: cuestionesdegenero@unileon.es
Directora de la Revista:
Ana Isabel Blanco García
Móvil: 625570546. Email: aiblag@unileon.es
e-I.S.S.N. 2444-0221 - Depósito Legal: LE-1039-2005.
Diseño de portada: INDOS (Images copyright ©INDOS, S. L. and its licensors. All rights reserved).
Diseño del logotipo del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la ULE: Teresa Serrano León.