Transizione demografia e fenomeni migratori
Resumen
Se analizan en este trabajo los flujos migratorios que se dan entres los países mediterráneos. Habitualmente el fenómeno se aborda bajo la óptica de las diferencias en el grado de desarrollo que se dan entre el "Norte" -países comunitarios que pertenecen a la vanguardia económica mundial- y el "Sure" -países extracomunitarios en vías de desarrollo-.
En el estudio se adopta una visión estrictamente demográfica, siendo la clave de interpretación la teoría de la transición demográfica. En este sentido, las migraciones analizadas han tenido -y seguirán teniendo en el futuro- una función de redistribución de la población, beneficiosa tanto en el caso de los países de inmigración -que afrontan una segunda transición demográfica- como en los de emigración -en los que se asiste a un proceso de explosión demográfica-.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i3.1249
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Polígonos. Revista de Geografía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Polígonos
Revista de Geografía
Contacto: jose.cortizo@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol
I.S.S.N. 1132-1202 (Ed. impresa)(n. 1 a 24)
e-I.S.S.N. 2444-0272
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León