La geografía de Bélgica desde el estudio de las desigualdades económicas regionales y el sistema urbano
Resumen
El estudio de un pequeño pero significativo país que ha aprovechado su renta de situación, destacando como territorio con vocación de tránsito, y su capital se ha convertido en plataforma central de Estados europeos (CE) y aún del hemisferio occidental (OTAN); a la vez que conviven en el comunidades culturales diferentes que plantean conflictos lingüísticos peculiares, y donde asimismo fruto de los diferentes ritmos de desarrollo industrial se han reforzado en los últimos años los desequilibrios regionales entre Flandes y Valonia, precisamente las regiones lingüísticas enfrentadas, lo que consolida a su vez el papel de Bruselas como ciudad mediadora y central también a la escala nacional belga.
Palabras clave
Territorio nacional; desigualdades lingüísticas y económicas; desequilibrios regionales; crisis industrial; red urbana
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i1.1276
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Polígonos. Revista de Geografía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Polígonos
Revista de Geografía
Contacto: jose.cortizo@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol
I.S.S.N. 1132-1202 (Ed. impresa)(n. 1 a 24)
e-I.S.S.N. 2444-0272
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León