Número | Título | |
Núm. 29 (2007) | Metodología para la narrativa de traducciones censuradas inglés-español: análisis del Corpus 0 TRACEni | Resumen PDF |
Marta Rioja Barrocal | ||
Núm. 30 (2008) | De la supervivencia de los ineptos a la ruina de las naciones: traducciones españolas de David Starr Jordan, primer rector de Stanford | Resumen PDF |
Juan J. Lanero Fernández | ||
Núm. 29 (2007) | Retrotraducción, publicidad y "post-colonialismo" | Resumen PDF |
José María Dávila | ||
Núm. 28 (2006) | Los prólogos y las dedicatorias en los textos traducidos de los siglos XIV y XV: una fuente de información sobre la traducción y la reflexión traductológica | Resumen PDF |
Rocio del Río Fernández | ||
Núm. 25 (2003) | Nathaniel Hawthorne y el primer traductor inglés de la Biblia | Resumen PDF |
Juan José Lanero Fernández | ||
Núm. 26 (2004) | Sobre el conocimiento del griego en las abadías de Jarrow y Sankt Gallen en época medieval: el literalismo en la traducción | Resumen PDF |
Lorenzo Martínez Ángel | ||
Núm. 29 (2007) | Historia de un traductor, prologuista y anotador: Tyndale y los primeros pasos de La Biblia en inglés | Resumen PDF |
Juan J. Lanero Fernández | ||
Núm. 26 (2004) | The role of self-translation in the colonisation process of african countries | Resumen |
Elena Bandín Fuertes | ||
Elementos 0 - 0 de 8 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Estudios Humanísticos. Filología Contacto: estudioshumanisticosfilologia@unileon.es Soporte técnico: journals@unileon.es I.S.S.N. 0213-1382 (Ed. impresa) Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León |