Número | Título | |
Núm. 10 (2015) | La otra doña Emilia: aproximación a la figura de Emilia Calé Torres de Quintero (1837 – 1908) | Resumen PDF |
Sonia Otero Pereira | ||
Núm. 2 (2007) | "La poesía, aunque no sea capaz de derribar un régimen, no deja de transformar el mundo": encuentro con Ángel González | Resumen PDF |
Pablo Carriedo Castro | ||
Núm. 2 (2007) | La poesía de Juan Chabás en el contexto de la vanguardia hispánica: tradición e innovaciones | Resumen PDF |
Francisco Javier Díez de Revenga | ||
Núm. 4 (2009) | La poesía de Manuel Ballesteros | Resumen PDF |
Fidel Sebastián Mediavilla | ||
Núm. 4 (2009) | La poética de Antonio Gamoneda: el referente esotérico | Resumen PDF |
Jorge Machín Lucas | ||
Núm. 3 (2008) | La prédica del divertimento :la figuración carnavalesca de Judas Iscariote en una sátira de Luis Martín de la Plaza | Resumen PDF |
María Dolores Martos Pérez | ||
Núm. 9 (2014) | La presencia del gigante en el ciclo amadisiano: Un paradigma antroponímico caballeresco | Resumen PDF |
María Coduras Bruna | ||
Núm. 2 (2007) | La recepción del teatro de Francisco de Rojas Zorrilla en Italia: algunas anotaciones | Resumen PDF |
Elena Marcello | ||
Núm. 9 (2014) | La revista Fantasía. Semanario de la invención literaria (1945-1946). Narraciones olvidadas de autoría femenina | Resumen PDF |
Lucía Montejo Gurruchaga | ||
Núm. 10 (2015) | La sabiduría de la raposa y su actitud frente a los poderosos: la fábula del 'León y la leona' en varias obras teatrales del Siglo de Oro | Resumen PDF |
Daniele Arciello | ||
Núm. 1 (2006) | LA TONADILLA DE NOÉ: LA TORTUGA Y LA BALLENA, PROTAGONISTAS DEL DILUVIO UNIVERSAL EN UN CUENTO DE MARÍA TERESA LEÓN | Resumen |
María Lourdes Núñez Molina | ||
Núm. 12 (2017) | La Tonadilla de Noé: la tortuga y la ballena, protagonistas del diluvio universal en un cuento de María Teresa León | Resumen PDF |
María Lourdes Núñez Molina | ||
Núm. 2 (2007) | La transmisión impresa del teatro de Rojas Zorrila | Resumen PDF |
Rafael González Cañal | ||
Núm. 12 (2017) | La varia fortuna del condestable: una imagen romántica de don Álvaro de Luna | Resumen PDF |
Salvador García Castañeda | ||
Núm. 6 (2011) | La visión integradora de Ángel Crespo | Resumen PDF |
Armando López Castro | ||
Núm. 13 (2018) | "Las aves y animales de la oscura y encantada selva do habitamos": tipología y función de los animales en la novela pastoril española = "Las aves y animales de la oscura y encantada selva do habitamos": Tipology and function of animals in Spanish Pastoral Novel | Resumen PDF |
Francisco Javier González García | ||
Núm. 4 (2009) | Las cartas de un Gentilhombre de placer: Gonzalo de Liaño "trompeta en esta corte" | Resumen PDF |
Nieves Baranda | ||
Núm. 2 (2007) | Las cartas y "coplas" de Jorge Guillén | Resumen PDF |
C. Brian Morris | ||
Núm. 9 (2014) | Las voces desterradas como refugio: Trazar la salvaguarda de José Luis Puerto, Madrid, Calambur, 2012, 144 págs. | Resumen PDF |
Asunción Escribano | ||
Núm. 15 (2020) | Legibilidad y disfrute de la literatura sexual española (una teoría historicista y sus proyecciones) : Artículo-reseña sobre Gaspar Garrote Bernal, Con dos poéticas. Teoría historicista de la literatura sexual española, Valladolid, Agilice Digital, 2020, 296 pp. = Legibility and enjoyment of Spanish sexual literature (a historical theory and its proyections) : Article-review about Gaspar Garrote Bernal, Con dos poéticas. Teoría historicista de la literatura sexual española, Valladolid, Agilice Digital, 2020, 296 pp | Resumen PDF |
José Lara Garrido | ||
Núm. 6 (2011) | Letras sin sol: la visión de Flandes en dos poetas soldados del renacimiento español | Resumen PDF |
Clara Marías Martínez | ||
Núm. 10 (2015) | Los animales en la Literatura (presentación) | Resumen PDF |
María Luzdivina Cuesta Torre | ||
Núm. 10 (2015) | Los animales en la Literatura (presentación) | Resumen PDF |
María Luzdivina Cuesta Torre | ||
Núm. 4 (2009) | Los "bocetos" de Remedios Varo | Resumen PDF |
Edith Mendoza Bolio | ||
Núm. 10 (2015) | Los Contemporáneos hoy: reescrituras de Jorge Cuesta y Xavier Villaurrutia en la novela mexicana de finales del siglo XX. | Resumen PDF |
Tomás Regalado López | ||
Elementos 151 - 175 de 280 | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> |
Lectura y Signo
Revista de Literatura Española del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de León
Contacto: mlcuet@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
I.S.S.N. 1885-8597 (Ed. impresa)
e-I.S.S.N. 2444-0280
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León