Número | Título | |
Núm. 14 (2019) | La imagen de España en Las Rosas de Piedra y Las Rosas del Sur de Julio Llamazares = The image of Spain in Las Rosas de Piedra and Las Rosas del Sur by Julio Llamazares | Resumen PDF |
Alida Ares Ares | ||
Núm. 14 (2019) | Armando Lázaro Ros (1886-1962): una reconstrucción bio-bibliográfica = Armando Lázaro Ros (1886-1962): a bio-biographical reconstruction | Resumen Remoto PDF |
Jesús Guzmán Mora | ||
Núm. 7 (2012) | "En la gloria en donde el lenguaje es ver". Algunas notas sobre las técnicas de visualización en el sermón barroco | Resumen PDF |
Paolo Tanganelli | ||
Núm. 7 (2012) | Componentes del enredo en una comedia de capa y espada de Rojas Zorrilla: "primero es la honra que el gusto" | Resumen PDF |
Alberto Gutiérrez Gil | ||
Núm. 2 (2007) | ¿Redondilla o quadra?: notas sobre unos versos del siglo XVII | Resumen PDF |
Pablo Moíño Sánchez | ||
Núm. 6 (2011) | Escribir desde la trinchera: memoria y compromiso en la literatura de la I Guerra Mundial | Resumen PDF |
Javier Sánchez Zapatero | ||
Núm. 5 (2010) | De un epílio inédito y un poeta desconocido: Céfalo y Pocris de Antonio Cuadrado Maldonado | Resumen PDF |
Jesús Ponce Cárdenas | ||
Núm. 7 (2012) | El pícaro y la voz: reflexiones sobre la prédica y la murmuración en el Guzmán de Alfarache | Resumen PDF |
Francisco Ramírez Santacruz | ||
Núm. 5 (2010) | La fábula de Acteón de Antonio Mira de Amescua y la tradición ejemplarizante del mito | Resumen PDF |
Inmaculada Osuna | ||
Núm. 7 (2012) | En las honras de Lope Félix de Vega y honores extremos del doctor Juan Pérez de Montalbán | Resumen PDF |
Andrea Bresadola | ||
Núm. 11 (2016) | Nuevos bestiarios en la literatura española contemporánea | Resumen PDF |
Francisco González García | ||
Núm. 5 (2010) | La fábula mitológica en la pluritemática manierista. A propósito de la "silva al elemento del aire" de Agustín de Tejada Páez | Resumen PDF |
María Dolores Martos Pérez | ||
Núm. 7 (2012) | Ut poesis, Oratio. La oficina poética de la oratoria sacra en Hortensio Félix para Vicino | Resumen PDF |
Mercedes Blanco Morel | ||
Núm. 5 (2010) | La estela del Polifemo o el florecimiento de la fábula barroca (1613-1624) | Resumen PDF |
Mercedes Blanco | ||
Núm. 7 (2012) | En vuestra casa tenéis a Fonseca, Del amor de Dios... | Resumen PDF |
Andrés Soria Olmedo | ||
Núm. 6 (2011) | Diálogo, "responsio", imitación: claves estructurales de la égloga I de Garcilaso | Resumen PDF |
Soledad Pérez-Abadín Barro | ||
Núm. 3 (2008) | Prosas de Lope | Resumen PDF |
José Montero Reguera | ||
Núm. 7 (2012) | Caminos de la ficción de fantasía en la narrativa española actual: resultados iniciales de un proyecto | Resumen PDF |
Franklin García Sánchez | ||
Núm. 7 (2012) | Andres Trapiello, el Quijote y Las vidas después de la muerte de Alonso Quijano | Resumen PDF |
Blas Sánchez Dueñas | ||
Núm. 5 (2010) | Cíclopes en un búrdel perúano: La fábula de Polifermo de Juan del Valle y Caviedes | Resumen PDF |
Rafael Bonilla Cerezo | ||
Núm. 7 (2012) | Don Rodrigo Calderón o el emblema de una caída estrepitosa: sátiras del conde de Villamediana contra un ministro de Felipe III | Resumen PDF |
Karidjatou Diallo | ||
Núm. 2 (2007) | Figuraciones simbólicas de la serpiente en el Mester de clerecía | Resumen PDF |
Alicia Esther Ramadori | ||
Núm. 5 (2010) | De rarezas y chanzas (I): La fábula burlesca de Apolo y Leucótoe por Juan Matos Fragoso | Resumen PDF |
Belén Molina Huete | ||
Núm. 7 (2012) | La canción de Lope de Vega "Murmuraban al poeta" (1605-1634). Versiones y variantes | Resumen PDF |
Macarena Cuiñas Gómez | ||
Núm. 6 (2011) | Los mitos de Fausto y Don Juan. Análisis comparativo de "El Burlador de Sevilla " de Tirso de Molina y el "Fausto" de Christopher Marlowe | Resumen PDF |
Elena Nicolás Cantabella | ||
Elementos 1 - 25 de 85 | 1 2 3 4 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Lectura y Signo
Revista de Literatura Española del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de León
Contacto: mlcuet@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
I.S.S.N. 1885-8597 (Ed. impresa)
e-I.S.S.N. 2444-0280
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León