Número | Título | |
Núm. 7 (2012) | Componentes del enredo en una comedia de capa y espada de Rojas Zorrilla: "primero es la honra que el gusto" | Resumen PDF |
Alberto Gutiérrez Gil | ||
Núm. 7 (2012) | "En la gloria en donde el lenguaje es ver". Algunas notas sobre las técnicas de visualización en el sermón barroco | Resumen PDF |
Paolo Tanganelli | ||
Núm. 5 (2010) | Cíclopes en un búrdel perúano: La fábula de Polifermo de Juan del Valle y Caviedes | Resumen PDF |
Rafael Bonilla Cerezo | ||
Núm. 5 (2010) | La fábula mitológica en la pluritemática manierista. A propósito de la "silva al elemento del aire" de Agustín de Tejada Páez | Resumen PDF |
María Dolores Martos Pérez | ||
Núm. 5 (2010) | De rarezas y chanzas (I): La fábula burlesca de Apolo y Leucótoe por Juan Matos Fragoso | Resumen PDF |
Belén Molina Huete | ||
Núm. 5 (2010) | De un epílio inédito y un poeta desconocido: Céfalo y Pocris de Antonio Cuadrado Maldonado | Resumen PDF |
Jesús Ponce Cárdenas | ||
Núm. 5 (2010) | La fábula de Acteón de Antonio Mira de Amescua y la tradición ejemplarizante del mito | Resumen PDF |
Inmaculada Osuna | ||
Núm. 5 (2010) | La estela del Polifemo o el florecimiento de la fábula barroca (1613-1624) | Resumen PDF |
Mercedes Blanco | ||
Elementos 1 - 8 de 8 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Lectura y Signo
Revista de Literatura Española del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de León
Contacto: mlcuet@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
I.S.S.N. 1885-8597 (Ed. impresa)
e-I.S.S.N. 2444-0280
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León