Una polémica artística en el entorno de la Aca-demia de Bellas Artes de San Fernando. Fray José de San Juan de la Cruz y José Bejes. Entre el Barroco Castizo y el Barroco Cortesano
Resumen
En 1769, el pintor José Bejes remitió un Memorial a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernan-do, poniendo en conocimiento de esta institución las actuaciones desafortunadas del arquitecto carmelita Fray José de San Juan de la Cruz tanto en obras arquitectónicas, de ingeniería como en la ejecución de grabados. Gracias a este Me-morial conocemos las tensas relaciones entre estos dos artistas y se amplía el conocimiento de la biografía de Fray José de San Juan de Cruz, mostrándose como este maestro no sólo diseñó importantes edificios sino que fue también un notable grabador.
Palabras clave
Academia de San Fernando, Barroco Castizo, Barroco Cortesano, Burgos, Haro, La Rioja, Navarra, José Bejes, Fray José de San Juan de la Cruz, Sebastián Portu, Roberto Michel, grabados
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i10.1171
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 De Arte. Revista de Historia del Arte

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
De Arte
Revista de Historia del Arte
Contacto: mdteip@unileon.es
jgarn@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
I.S.S.N. 1696-0319 (Ed. impresa)
e-I.S.S.N 2444-0256
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León