La presenza straniera in Italia
Resumen
En la década de los años setenta Italia asistió a una importante modificación en lo que se refiere a su disposición respecto a los movimientos migratorios; al igual que ocurriría más tarde en otros países mediterráneos -como España- Italia pasa de ser un país de emigración a recibir un notable flujo de trabajadores procedentes de países en vías de desarrollo.
El estudio pretende un acercamiento al proceso descrito desde las distintas fuentes disponibles y una caracterización del mismo desde las ópticas temporal y espacial.
Se anotan, por último, algunas disfuncionalidades en la gestión del flujo migratorio que se observan en Italia y, en general, en todos los paíese de la Comunidad Europea receptores de inmigrantes.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i3.1248
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Polígonos. Revista de Geografía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Polígonos
Revista de Geografía
Contacto: jose.cortizo@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol
I.S.S.N. 1132-1202 (Ed. impresa)(n. 1 a 24)
e-I.S.S.N. 2444-0272
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León