Riaño. Significado y perspectivas de un nuevo núcleo de población
Resumen
El nuevo Riaño se configuraba, a finales de los años sesenta y principios de los setenta, como la condición «sine qua non» para una correcta articulación del entorno comarcal una vez que se hubiera cerrado el embalse del mismo nombre. Dos décadas después, su población confía como medio de vida fundamental en la dotación de servicios, principalmente en base al turismo y al tránsito, ya que se localiza en un estratégico cruce de carreteras entre las provincias de León, Asturias y Cantabria.
Palabras clave
Reordenación territorial; cabecera comarcal; embalse; dotación de servicios; turismo
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i1.1278
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Polígonos. Revista de Geografía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Polígonos
Revista de Geografía
Contacto: jose.cortizo@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es
DOI: http://dx.doi.org/10.18002/pol
I.S.S.N. 1132-1202 (Ed. impresa)(n. 1 a 24)
e-I.S.S.N. 2444-0272
Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León