La Gentamicina en el tratamiento de la mamitis bovina

Autores/as

  • Paulino García Partida
  • Felipe Prieto Montaña
  • Cándido Gutiérrez Panizo
  • José Manuel Gonzalo Cordero

DOI:

https://doi.org/10.18002/analesdeveterinaria.v25.9147

Resumen

La mamitis bovina es uno de los procesos patológicos que con más constancia se muestra en zonas con un elevado censo de vacas y alta producción de leche en las mismas. Los gastos que ocasiona, aunque difícilmente valorables, son muy cuantiosos; dependiendo su presentación del tipo de instalación, manejo, asesoramiento, número de lactaciones y línea genética o estación del año. Dentro del gran arsenal terapéutico antirnarnítico de que hoy disponemos, vemos que los resultados son altamente dispares e incluso contradictorios en muchas ocasiones, por lo cual deberemos siempre de valorar los resultados clínicos obtenidos en relación al diagnóstico laboratorial del germen productor de la mamitis e incluso sensibilidad de éste frente a la terapéutica utilizada; no obstante, mientras el control veterinario de la producción lechera no se efectúe con toda profundidad , el clínico veterinario, seguirá luchando en desventaja frente a este importante proceso patológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Número

Sección

Trabajos de investigación