Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Open Journal Systems Open Journal Systems Open Journal Systems
Lectura y Signo
  • Inicio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Números
    • Actual
    • Archivos
  • Envíos
  • Avisos
Buscar
Buscar
  • Entrar

  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    La fábula de Perseo en la versión de las Metamorfosis ovidianas de Antonio Pérez Sigler = The fable of Perseus in the traslation of the ovidian Metamorphoses by Antonio Pérez Sigler
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Julio Neira, Historia poética de Nueva York en la España Contemporánea,Madrid, Cátedra, 2012, 368 págs. y Julio Neira, ed. e introd., Geometría y angustia. Poetas españoles en Nueva York, Sevilla, Vandalia, 2012, 336 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    La varia fortuna del condestable: una imagen romántica de don Álvaro de Luna
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    Unas notas sobre el prólogo de la Historia del valeroso caballero don Rodrigo de Peñadura = Some notes of the preface of Historia del Valeroso Caballero don Rodrigo de Peñadura
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    José Jurado Morales, Las razones éticas del realismo. Revista española (1953-54) en la literatura del medio siglo, Sevilla, Renacimiento, 2012, 410 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    Un romántico comprometido: José María Bonilla y Don Álvaro de Luna, condestable de Castilla (1838)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    En torno a la portada del "Burguillos"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Nota
    El concepto de clásico y su aplicación a la literatura española = The concept of the classic and its application to Spanish literature
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Riesto y ventura de un gran bibliógrafo, estudioso del Siglo de Oro. Nuevo perfil de C. A. de la Barrera
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    El mundo cortesano de Juan II a escena
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    La prédica del divertimento :la figuración carnavalesca de Judas Iscariote en una sátira de Luis Martín de la Plaza
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    José María Balcells Doménech. Rafael Ballesteros, Jardín de Poco, Poesía inédita (2010-2018), estudio y edición de Alfredo López-Pasarín, Málaga, Centro Cultural Generación del 27, 2019, 214 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    "Sin discrepar de la verdad un punto". La gran sultana: ¿un canto a la tolerancia?
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    Álvaro de Luna (1840), de Antonio Gil y Zárate, ante la prensa de su tiempo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Notas sobre burla y sacralidad en el conceptismo religioso
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    José María Balcells Doménech. Zingonia Zingone, Anotaciones al margen de los faroles, prólogo de Jeannette Lozano Clariond, Barcelona, Abstracta ediciones, 2019, 79 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Emblemática y literatura en El tejedor de Segovia de Juan Ruiz de Alarcón
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    Juan Alfonso de Baena y los poetas de la corte de don Juan II en las novelas populares de Manuel Fernández y González
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Prosas de Lope
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    José María Balcells Doménech. Juan Carlos Abril, En busca de una pausa, Valencia, Pre-textos, 2020, 87 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Adolfo Marsillac ante el repertorio clásico
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    Ceferino Suárez Bravo al compás de los tiempos: El tigre y la zorra, reescritura del texto dramático Los dos compadres, verdugo y sepulturero
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Cadáveres y sexualidad en Valle-Inclán
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    Paula Fernández Villalobos. Andrea Bernal, Todo lo contrario a la belleza, Sevilla, Siltolá Poesía, 2019, 72 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Reseñas
    Diccionario de la comedia del Siglo de Oro
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    El discurso mítico de la Edad Media en la Historia General de España de Modesto Lafuente
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Mateo Alemán y la puntuación del "Guzmán de Alfarache"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    Paula Fernández Villalobos. María Elena Higueruelo, Los días eternos, Madrid, Ediciones Rialp, 2019, 80 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Reseñas
    Anastásio Pantaleón de Ribera, Obra Selecta
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Manuel Ballesteros, Poesía [1995-2014], Sevilla, Editorial Renacimiento, 2015, 572 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Erotismo en el teatro de Rojas Zorrilla. I. La risa erótica
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    Iván Gómez Caballero. Francisco de Rojas Zorrilla, Obras completas. Volumen VII. Tragedias sueltas: Morir pensando matar, El Caín de Cataluña y Cada cual lo que le toca, volumen coordinado por Milagros Rodríguez Cáceres, Cuenca, edición crítica y anotada del Instituto Almagro de teatro clásico, dirigida por Felipe B. Pedraza Jiménez y Rafael González Cañal, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2018, 596 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Reseñas
    En torno al teatro del Sglo de Oro: Actas de las Jornadas XVII-XVII celebradas en Almería
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Isabel Colón Calderón, David Caro Bragado, Clara Marías Martínez y Alberto Rodríguez de Ramos (eds), Los viajes de Pampinea: «novella» y novela española en los Siglos de Oro, Prosa Barroca, Madrid, SIAL Ediciones, 2013, 344 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Edipo y Segismundo: la libertad en Sófocles y Calderón
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Reseñas
    Mario Paz González. Ángel Fernández Fernández, La huerta de los manzanos. Madrid, Visor Libros, 2019, 74 p.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Reseñas
    Nostalgia de una patria imposible. Estudios sobre la obra de Luis Cernuda
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Tomás Borrás, Checas de Madrid, Emilio Peral Vega y Álvaro López Fernández (eds.), Madrid, Escolar y Mayo Editores, 2016, 267 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Manuel Tamayo y Baus: análisis de las claves que singularizan su propuesta de "realismo escénico" a través del estudio de "La bola de nieve" (1856)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Antología poética personal
    Antología poética personal de Javier Lostalé (con presentación de Luis Miguel Suárez)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 8 (2013) - Artículos
    Número completo (8) correspondiente al año 2013
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Pablo Carriedo Castro, La fuerza del desaliento: Ángel González y la poesía del medio siglo, Madrid, Ensayo 28, Devenir, 2016, 574 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    El vuelo de la paloma, Góngora, Lorca y la poesía Hispano-Arábiga
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Versión para imprimir en formato libro el número completo
    Número 15 completo (2020)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Número 3 (2008) completo en pdf
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Dionisia García, La apuesta, Albacete, Nausicaä y Barcarola, 2016, 57 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    El Archivo de Ramón Sijé
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Artículos
    LA COMEDIA DE MAGIA COMO ESPECTÁCULO AUDIOVISUAL: EL CASO DE DON JUAN DE ESPINA, DE JOSÉ DE CAÑIZARES
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Número 4 completo, correspondiente a 2009
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    José Luis Giménez-Frontín, Poesía completa, Juan Carlos Elijas (pról.), Barcelona, In-Verso ediciones de Poesía, 2016, vol. 1 (1972-1985) y vol. 2 (1993-2009), 286 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Memoria y literatura: escribir desde el exilio
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Artículos
    VISIÓN CRÍTICA Y PSICOLÓGICA AL INTERIOR DE «TRES PISADAS DE HOMBRE», ANTONIO PRIETO MARTÍN
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Artículos
    De París al Madrid de la Regencia: Don Juan de Austria o la adaptación larriana de Delavigne (1835-1837)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Hilario Tundidor, El acontecimiento poético. La culpabilidad de las imágenes, Madrid, Cuadernos del Laberinto, 2016, 213 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Contenidos orientales en la poesía de José Corredor-Matheos
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Artículos
    «A RATOS PERDIDOS (1984-2015)», LOS DIARIOS DE CHIRBES EN CUADERNOS: NUEVOS DATOS PARA EL ESTUDIO DE SU OBRA
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Artículos
    El krausismo y la obra temprana de Ramón Pérez de Ayala: la tetralogía de Díaz de Guzmán.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Araceli Iravedra, Hacia la democracia. La nueva poesía (1968-2000), Madrid, Colección Visor de Poesía, 2016, 1085 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Retrato del artista como perro romántico: la poesía de Roberto Bolaño
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Artículos
    MUJER Y MUERTE EN LA NOVELA DE MIGUEL DELIBES
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Thomas Pavel, The Lives of the Novel. A History, Princeton, Princeton University Press, 2013, 346 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Joan de la Vega, En manos del aire, Barcelona: Libros en su tinta, 217 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Luis Alberto de Cuenca: necesidad del héroe
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    JUAN M. MOLINA DAMIANI, Retablo de nuestra guerra: Rafael Porlán, Eduardo Llosent y Miguel Hernández, Prólogo de Pedro Luis Casanova, Jaén, Diputación, 2020, 94 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Artículos
    Estudio de los estrenos teatrales de Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura en las crónicas de Fernando Lázaro Carreter
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Reseñas
    Joaquín Campos, Veinte brotes, Sevilla. Espuela de plata, 2017, 232 pp
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Kostas Kariotakis, Mario Benedetti y el "realismo burocrático"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    DAVID PUJANTE, El sueño de una sombra, Valencia, Calambur, 2019, 153 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Artículos
    La revista Fantasía. Semanario de la invención literaria (1945-1946). Narraciones olvidadas de autoría femenina
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Antología poética personal
    Álvaro Salvador, Suena una música
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Las cartas de un Gentilhombre de placer: Gonzalo de Liaño "trompeta en esta corte"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    MARGARITO CUÉLLAR, Nadie, salvo el mundo, Huelva, Diputación Provincial, 2020, 89 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Las voces desterradas como refugio: Trazar la salvaguarda de José Luis Puerto, Madrid, Calambur, 2012, 144 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Antología poética personal
    Antología poética persona
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Historia sagrada y loa sacramental en Calderón
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    MARIANA COLOMER, Profetizarás, Madrid, Huerga & Fierro, 2020, 89 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Antología poética personal
    Álvaro Salvador: poesía en y ante la historia (entrevista en Granada, 26-11-2016)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Documentos sobre Jerónimo de Cáncer y su familia (parte II)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    FRANCISCO JAVIER DÍEZ DE REVENGA, Carmen Conde, desde su Edén, Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio, 2020, 333 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Sandra Álvarez Ledo, Ferrán Manuel de Lando. Estudio sobre la biografía y la obra de un poeta sevillano, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2014, 269 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Versión para imprimir en formato libro el número completo
    Número completo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    JOAN ESTRUCH TOBELLA, Bécquer. Vida y época, Madrid, Cátedra, 2020, 487 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Artículos
    La presencia del gigante en el ciclo amadisiano: Un paradigma antroponímico caballeresco
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Artículos
    Reescrituras decimonónicas del siglo XV español: el Suspiro del Moro en la narrativa de Manuel Fernández y González
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Europa vista desde Amsterdam: "Laus Urbium" en la obra poética de Miguel (Daniel Leví) de Barrios
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    AITOR L. LARRABIDE, ed., El Gallo Crisis. Edición facsímil en forma de libro, prologada y al cuidado de Aitor. L. Larrabide, Orihuela, Fundación Cultural Miguel Hernández, 2020 (7 entregas individualizadas)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    Sobre narrativa de colegios jesuitas en Pérez de Ayala y Miró
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Artículos
    El santo oficio de Unamuno en el teatro de José Bergamín
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Narrar el problema obrero: permanencias y rupturas en tres crónicas martianas
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    JOSÉ MANUEL LUCÍA MEJÍAS, Aquí y ahora, Madrid, Huerga y Fierro editores, 2020, 62 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Gustavo Vega, Pintar la luz/Dipingere la luce, luce, Milán, Edizioni Eva, 2012, 117 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Monográfico
    Presentación al monográfico: Los animales en la literatura (segunda parte).
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Los "bocetos" de Remedios Varo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    JUAN CARLOS ABRIL, Panorama para leer. Un diagnóstico de la poesía española, Madrid, Bartleby Editores, 2020, 286 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Carles Magrinyà Badiella, Post tenebras spero lucem. Alquimia y ritos en el ´Quijote´ y otras obras cervantinas, Uppsala Universitet, 2014, 250 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    Armando Lázaro Ros (1886-1962): una reconstrucción bio-bibliográfica = Armando Lázaro Ros (1886-1962): a bio-biographical reconstruction
    Resumen  Remoto  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Monográfico
    Aportaciones y notas sobre la difusión de la épica animalesca en manuscritos de la Batracomiomaquia hasta el siglo XVI
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Notas a un texto inédito de Max Aub: su comentario a "Hombre y Dios" de Dámaso Alonso (1955)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    PABLO ANTONIO DE TARSIA, Vida de Don Francisco de Quevedo y Villegas, estudio y edición de María Rocío Lepe García, Huelva, Universidad de Huelva, 2020, 193 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Antonio Lucas, Los desengaños, Madrid: Visor. XXVI Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe, 2014, 92 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Monográfico
    El descubrimiento de la fauna exótica en los relatos de viajes: de las descripciones medievales a las imitaciones en la novela histórica contemporánea
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Un poeta y dos revistas: José María Fernández Nieto en "Nubis" y "Rocamador"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    RAQUEL GUTIÉRREZ SEBASTIÁN, En los albores de la novela rural. El sabor de la tierruca de José María de Pereda, Vigo, Academia del Hispanismo, 2021, 180 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Luis Bagué Quílez, Paseo de la identidad, Madrid: Visor. XII Premio Emilio Alarcos, 2014, 60 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Monográfico
    Nuevos bestiarios en la literatura española contemporánea
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    Los últimos días de Thomas de Quincey de Rafael Ballesteros
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    LUIS ALBERTO DE CUENCA, Por fuertes y fronteras, edición crítica y prólogo de Rodrigo Olay Valdés, Madrid, Reino de Cordelia, 2021, 229 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Antología poética personal
    Un rayo de luz clásica sobre todas las cosas: Juan Antonio González Iglesias o la poesía sin máscaras
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Marga Clark, María Elena Martínez Abascal, Mariana Colomer, El ángel, la musa y el duende: tres voces poéticas. Valentí Gómez, Oliver, coord., Barcelona, Residéncia d’investigadors CSIC-Generalitat de Catalunya, 2015, 49 pp.; Y Mariana Colomer, La indigente, Madrid, Huerga y Fierro, 2016, 52 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    "Roma" y "Oda a Bizancio". Humanismo culturalista en "Juegos del Mediteráneo" de Carlos de la Rica
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Antología poética personal
    Veintidós poemas y una nota final (con una «Introducción a la poesía de Antonio Colinas»)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Antología poética personal
    Antología poética personal y poema autógrafo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    José Corredor-Matheos, Corredor de fondo. Memorias. Barcelona, Tusquets, 2016, 541 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    La poética de Antonio Gamoneda: el referente esotérico
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Créditos, agradecimientos y otras informaciones
    Créditos, agradecimientos y otras informaciones
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Alejandro Duque Amusco, Donde rompe la noche, Calle del Aire 133, Sevilla, Renacimiento, 2015 (segunda edición ampliada y definitiva), 83 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 4 (2009) - Artículos
    La poesía de Manuel Ballesteros
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Reseñas
    JUAN CARLOS ABRIL y LUIS GARCÍA MONTERO, ed., Hablar de poesía. Reflexiones para el siglo XXI, Málaga, Centro Cultural Generación del 27, 2019, 218 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Portada
    Portada del nº 9 (2014)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Hernán Núñez de Toledo, Glosa sobre las «Trezientas» del famoso poeta Juan de Mena, edición crítica y estudio de Julian Weiss y Antonio Cortijo Ocaña, Madrid, Ediciones Polifemo, 2015, 1258 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    Fábula mitológica en España: valoración y perspectivas
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 16 (2021) - Créditos, agradecimientos y otras informaciones
    Créditos
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    Una lectura de Rayuela desde el Fantasma de la Maga = A Reading of Rayuela from Maga’s Ghost
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Enric Mallorquí-Ruscalleda y Sandra Pérez Preciado, Coordinación, edición e introducción, La Kloakada. Neovanguardia latinoamericana de los 80, Zaragoza, Pórtico, 2015, 282 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    La estela del Polifemo o el florecimiento de la fábula barroca (1613-1624)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Marco Antonio Campos, De lo poco de vida, Madrid, Visor (colección Palabra de honor), 2016, 96 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    La fábula mitológica en la pluritemática manierista. A propósito de la "silva al elemento del aire" de Agustín de Tejada Páez
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    Los Contemporáneos hoy: reescrituras de Jorge Cuesta y Xavier Villaurrutia en la novela mexicana de finales del siglo XX.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    Juan Benet y el pensamiento místico: más allá del fatalismo = Juan Benet and mystical thought: beyond fatalism
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Rei Berroa, De quites y querencias. Antojología de poemas y poéticas (1974-2014), Santo Domingo, Editorial Nacional, 2014, 555 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    La fábula de Acteón de Antonio Mira de Amescua y la tradición ejemplarizante del mito
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Luis Antonio de Villena, Imágenes en fuga de esplendor y tristeza, Madrid, Visor, 2016, 242 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    Quevedo y las travesuras del mito
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Reseñas
    Rafael Alarcón Sierra, Miguel Hernández vuelve a Jaén, Universidad de Jaén, 2015, 368 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    De un epílio inédito y un poeta desconocido: Céfalo y Pocris de Antonio Cuadrado Maldonado
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    La otra doña Emilia: aproximación a la figura de Emilia Calé Torres de Quintero (1837 – 1908)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    Una poética de la herida en Belgrado de Angélica de Liddell = A poetic of wound in Angélica Liddell’s Belgrado
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Antología poética personal
    Rafael Ballesteros y los vislumbres del velo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    De rarezas y chanzas (I): La fábula burlesca de Apolo y Leucótoe por Juan Matos Fragoso
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    "Las aves y animales de la oscura y encantada selva do habitamos": tipología y función de los animales en la novela pastoril española = "Las aves y animales de la oscura y encantada selva do habitamos": Tipology and function of animals in Spanish Pastoral Novel
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Antología poética personal
    Antología poética personal
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    La fábula de Prometeo y Pandora de Miguel (Daniel Leví) de Barrios: notas sobre la diégesis mítica
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    «Parir por la boca». vicisitudes de un tema sorprendente del imaginario de la comadreja
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    "Los domingos, Bacanal", de Fernando Fernán-Gómez: una aproximación desde la recepción = On Sundays, Bacchanal, by Fernando Fernán-Gómez: an approach from the reception
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Versión para imprimir en formato libro el número completo
    Número completo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    Cíclopes en un búrdel perúano: La fábula de Polifermo de Juan del Valle y Caviedes
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    La 'Disputa de l'Ase' y otros equinos parlantes en la literatura catalana medieval
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    “Duermen bajo las aguas” (1955), de Carmen Kurtz: entre la autocensura y el asomo de una voz crítica en la posguerra española = “Duermen bajo las aguas” (1955), of Carmen Kurtz: between the self-censhorship and the emergence of a critical voice in the Spanish post-war
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 5 (2010) - Artículos
    Juicio de Paris desde las bodasde Peleo y Tetis", de José Trejo Varona: estudio y edición de una fábula mitológica burlesca de las postrimerías del siglo XVII
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    Actualización didáctica de las fábulas: la integración de aprendizajes lingüísticos y literarios desde una perspectiva pragmática
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    Ana de San Bartolomé: tras la estela teresiana = Ana de San Bartolomé: after the Teresian wake
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Portada
    Cubierta del número 11 (2016)
    Resumen  Sin título
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    La guerra en algunos poetas líricos del siglo XVII
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    Proverbios, expresiones proverbiales y sentencias en el 'Livro de Exopo'
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    Los estribillos en los romances de juventud de Lope de Vega = The choruses in the romances of Lope de Vega’s youth
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Portada
    Portada número 11 (2016)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Diálogo, "responsio", imitación: claves estructurales de la égloga I de Garcilaso
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    El frontispicio de Batavia del 'Insigne fabulador grego'
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    La casa y su dimensión fantástica en “El cuarto de vidrio”, de Norah Lange = The house and its fantastic dimension in “El cuarto de vidrio” by Norah Lange
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 11 (2016) - Créditos, agradecimientos y otras informaciones
    Créditos y otras informaciones
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Mito y memoria, muerte y moral: careo de tres sonetistas de la contrarreforma (Arguijo, Martín de la Plaza y Tejada)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    El poder subversivo de la fábula en sus diversas manifestaciones diacrónicas
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    Asedios a la poesía surrealista de José María de la Rosa. El caso de “Vértice de Sombra” = Norrowing down José María de la Rosa’s surrealist poetry. The example of “Vértice de Sombra”
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Pedro de Navarra: revisión de un humanista. Biografía repertoriada del siglo XVIII
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    La sabiduría de la raposa y su actitud frente a los poderosos: la fábula del 'León y la leona' en varias obras teatrales del Siglo de Oro
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    Reflejo en un estudio de corpus de la evolución y frecuencia de la dialefa en la versificación española = Evolution and frequency of dialefa in Spanish poetry according to a corpus analysis
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Datos históricos y bibliométricos del corpus de Luis Vélez de Guevara para la fecha de escritura de "El alba y el sol"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    La fábula esópica: transmisión y difusión en la cultura sefardí contemporánea
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    La difusión de los postulados higienistas en la obra periodística de Emilia Pardo Bazán = The dissemination of hygienist proposals in the journalistic work of Emilia Pardo Bazán
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Letras sin sol: la visión de Flandes en dos poetas soldados del renacimiento español
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Figuraciones simbólicas de la serpiente en el Mester de clerecía
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    Usos de la mitología en el Panegírico a Felipe V, de Enríquez de Navarra = Uses of mythology in the Panegírico a Felipe V, by Enríquez de Navarra
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Los mitos de Fausto y Don Juan. Análisis comparativo de "El Burlador de Sevilla " de Tirso de Molina y el "Fausto" de Christopher Marlowe
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Documentos sobre Jerónimo de Cáncer y Velasco
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Artículos
    Un experimento con “El Peregrino son Errante: la Boscarecha” de Pedro Espinosa = An experiment with “El Peregrino son errante: la Boscarecha” by Pedro Espinosa
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Los "Pájaros ciegos", de Víctor Ruiz Iriarte: un drama en tiempos de comedia
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    Juan Carlos Elijas. Balada de Berlín, PrefaciodeEduard Wald, Zaragoza, Los libros del gato negro, 2017, 88 pp.; y La sustancia última del mundo, PrólogodeEdwarWoodsFlores, Teruel, Ayuntamiento, 2017, 60 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Mecánica terrestre: humanismo y modernidad en la primera poesía de Carmen Conde (1929-1939)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Filosofía moral en "La Estrella de Sevilla"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    Rafael Cañadillas (alias Demaró), Las Campanas De Mateo, Santa Cruz de Tenerife, Editorial Escritura Entre Las Nubes, 2018, 54 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    La imagen de España en Las Rosas de Piedra y Las Rosas del Sur de Julio Llamazares = The image of Spain in Las Rosas de Piedra and Las Rosas del Sur by Julio Llamazares
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    La visión integradora de Ángel Crespo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Confusión lingüistica y generación narrativa (cultos e iletrados)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    Julieta Valero. Que concierne, Epílogo de María Salgado, Madrid, Vaso Roto, 2015, 104 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    El teatro durante la Guerra Civil Española en el frente y la retaguardia de la zona republicana
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Sobre los paralelismos entre la traducción bembiana del Encomio de Helena Gorgiano y los Asolanos: los orígenes de una elección
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    Miriam Reyes, Haz lo que te digo, Madrid, Bartleby, 2015, 74 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 6 (2011) - Artículos
    Escribir desde la trinchera: memoria y compromiso en la literatura de la I Guerra Mundial
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    ¿Redondilla o quadra?: notas sobre unos versos del siglo XVII
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    Javier Sánchez Zapatero, Max Aub: Epistolario español, prólogo de José Carlos Mainer, Kassel Edition Reichenberger, 2016, 237 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    En vuestra casa tenéis a Fonseca, Del amor de Dios...
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    De versiones y autores ficticios en "el Quijote": a vueltas con el comienzo de II, 44
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    Gerardo Piña Rosales, Carlos E. Paldao y Graciela S. Tomassini (eds.), Rubén Darío y los Estados Unidos, Nueva York, Academia Norteamericana de la Lengua Española, 2017, 279 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    Ut poesis, Oratio. La oficina poética de la oratoria sacra en Hortensio Félix para Vicino
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Personas reales y justicia poética: Lope, Guillén de Castro, Rojas Zorrilla
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Reseñas
    José Manuel Lucía Megías, El único silencio (Poesía reunida, 1998-2017), Prólogo de Caterina Ruta, Madrid, Sial, 2017, 626 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    JOSÉ MANUEL LUCÍA MEGÍAS, Versos que un día escribí desnudo, Madrid, Bala Perdida, 2018, 79 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    En las honras de Lope Félix de Vega y honores extremos del doctor Juan Pérez de Montalbán
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    El arte de fingir: juegos metatreales en "Lucrecia y Tarquino" de Francisco de Rojas Zorrilla
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Antología poética personal
    Antología poética personal
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    ELSA MARGARITA RAMÍREZ LEYVA (coord.) La enseñanza de la lectura en la universidad, México DF, UNAM, 2017, pp. 216.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    El padre Jerónimo López, "Maestro y caudillo de misioneros"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    La recepción del teatro de Francisco de Rojas Zorrilla en Italia: algunas anotaciones
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 13 (2018) - Versión para imprimir en formato libro el número completo
    Número completo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    ANNE LENQUETTE, Les romans d’Álvaro Pombo. Savoir et fiction en Espagne (XXe et XXe siècles), París, Honoré Champion, 2016, 377 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    "En la gloria en donde el lenguaje es ver". Algunas notas sobre las técnicas de visualización en el sermón barroco
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Rojas Zorrilla ante el universo Palatino: el caso de "Morir Pensando Matar"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    Últimos azotes: el Arte de Sermones de Martín de Velasco a la luz de la polémica Ormaza / Céspedes
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    La transmisión impresa del teatro de Rojas Zorrila
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    JUAN CARLOS ABRIL, El habitante de su palabra. La poesía de José Manuel Caballero Bonald (1952-2015), Madrid, Visor Libros, 2018, 459 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    JUAN ANTONIO GALLARDO, Después del invierno (Cuadernos), Sevilla, Ediciones En huida, 2018, 181 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    Los sermones de Antonio Vieira traducidos al español
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Clarín contra el Lucero del Alba (Marqués de Pezuela, Conde de Cheste)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    MARÍA CEGARRA SALCEDO y CARMEN CONDE, Epistolario 1924-1988, edición, introducción y notas de Fran Garcerá, Madrid, Ediciones Torremozas, 2018, 697 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Jardines de elocuencia: retórica y predicación en el barroco hispano
    Flores de retórica en el Primus calamus de Juan Caramuel y Lobkowitz
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    "La mala educación" al desnudo: el medio autobiográfico y la literatura española del siglo XX
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    Dinamización del patrimonio literario: usos culturales de la leyenda = Dynamization of the Literary Heritage: Cultural Uses of the Legend
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    CONCEPCIÓN VALVERDE, El último fado, Córdoba, Almuzara, 2018, 238 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Artículos de tema libre
    El pícaro y la voz: reflexiones sobre la prédica y la murmuración en el Guzmán de Alfarache
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Las cartas y "coplas" de Jorge Guillén
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    SANTIAGO MONTOBBIO, Poesía en Roma, Alhaurín el Grande, El Bardo, 2018, 542 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Artículos de tema libre
    La canción de Lope de Vega "Murmuraban al poeta" (1605-1634). Versiones y variantes
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    La poesía de Juan Chabás en el contexto de la vanguardia hispánica: tradición e innovaciones
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    ANTONIO CHAS AGUIÓN (ed.), Escritura y reescrituras en el entorno literario del «Cancionero de Baena», Berlín, Peter Lang, 2018, 252 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Artículos de tema libre
    Componentes del enredo en una comedia de capa y espada de Rojas Zorrilla: "primero es la honra que el gusto"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    La imagen del terrorista en la novela española actual
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS, Vida secreta, Barcelona, Tusquets (Col. Nuevos Textos Sagrados), 2015, 75 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Artículos de tema libre
    Don Rodrigo Calderón o el emblema de una caída estrepitosa: sátiras del conde de Villamediana contra un ministro de Felipe III
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Victoria Ocampo: un duelo con la sombra del viajero
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Artículos
    Olivante de Laura y la reflexión sobre el vestido = Reflections upon clothing in Olivante de Laura
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    ARIADNA G. GARCÍA, Ciudad sumergida, Madrid, Hiperión, 2018, 68 pp
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Artículos de tema libre
    Caminos de la ficción de fantasía en la narrativa española actual: resultados iniciales de un proyecto
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    Miguel Hernández, Lacan y la búsqueda del yo poético
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Reseñas
    JOSÉ LUIS REY, La epifanía, Madrid, Visor, 2018, 507 pp.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 7 (2012) - Artículos de tema libre
    Andres Trapiello, el Quijote y Las vidas después de la muerte de Alonso Quijano
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 2 (2007) - Artículos
    "La poesía, aunque no sea capaz de derribar un régimen, no deja de transformar el mundo": encuentro con Ángel González
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Versión para imprimir en formato libro el número completo
    Número 14 completo (2019)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Créditos, agradecimientos y otras informaciones
    Créditos y otras informaciones
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 14 (2019) - Portada
    Portada del número 14 (2019). Imagen de Yolanda Castaño.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Portada
    Cubierta del número 10 (2015)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    Monográfico: Los animales en la Literatura (parte I)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Extrañas sendas: la destrucción por el rayo en la poesía del siglo XVII
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    El segundo "enredomado" de Álvaro Cubillo de Aragón y la Campaña de Velilla
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Reseñas
    Portada de la sección de Reseñas
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Cervantes y los mapas: la cartografía como metáfora
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Artículos
    Los animales en la Literatura (presentación)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Oposiciones binarias y función semiótica: el viaje inacabable de Don Quijote
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Reseñas
    Reseña de: Rafael Alarcón Sierra, Vertice de la llama. El Greco en la literatura hispánica
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Confluencia de modalidades dialogales en la honra de escribanos de Pedro de Madariaga
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Reseñas
    Reseña de: Manuel Ruiz Amezcua, Del lado de la vida. Antología poética
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    La narración verosímil de lo maravilloso en La vida del escudero Marcos de Obregón de Vicente Espinel
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Artículos
    Animales y «narratividad». Dos muestras para un bestiario en la lírica de dos generaciones españolas contemporáneas
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Reseñas
    Reseña de: Loreto Busquets, Pensamiento social y político en la literatura española. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    El nacimiento de la novela corta en España (la perspectiva de los editores)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Artículos
    La fauna fantástica en Fragmentos del Apocalipsis: la reconceptualización espacial del Dragón Feo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Antología poética personal
    Portada de la Antología
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Artículos
    Repensar el cánon: la lírica de la Generación del 27 = Reconsidering the canon: the poetry of Generation of '27
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Los libros de emblemas y la imprenta
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Artículos
    Motivos clásicos en la novela Distintas formas de mirar el agua de Julio Llamazares
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Antología poética personal
    Lucía Megías y su poética de la desolación erótica
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Artículos
    Salas Barbadillo y la parodia cortesana de la "Vida del malvado varón a quien el vulgo dio el nombre postizo de panza dichosa" = Salas Barbadillo and the courtly parody of the "Vida del malvado varón a quien el vulgo dio el nombre postizo de panza dichosa"
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Estampas sobre Juan de Arguijo y sus contemporáneos
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Artículos
    La Tonadilla de Noé: la tortuga y la ballena, protagonistas del diluvio universal en un cuento de María Teresa León
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Antología poética personal
    Antología poética personal
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Artículos
    París como Troya, Oriente como Ítaca. Mayo del 68 en el Camino del Corazón de Fernando Sánchez Dragó = Paris as Troya, Orient as Ithaca, May 1968 in El Camino del Corazón by Fernando Sánchez Dragó
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 1 (2006) - Artículos
    Una partida de erudición con Gallardo al fondo: las notas inéditas de Cayetano Alberto de la Barrera a la historia de la literatura española de George Ticknor
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Artículos
    La construcción identitaria en la poesía de Juana Castro. Compromiso e indagación, claves para una educación literaria
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Antología poética personal
    Poema inédito manuscrito autógrafo
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Artículos
    Legibilidad y disfrute de la literatura sexual española (una teoría historicista y sus proyecciones) : Artículo-reseña sobre Gaspar Garrote Bernal, Con dos poéticas. Teoría historicista de la literatura sexual española, Valladolid, Agilice Digital, 2020, 296 pp. = Legibility and enjoyment of Spanish sexual literature (a historical theory and its proyections) : Article-review about Gaspar Garrote Bernal, Con dos poéticas. Teoría historicista de la literatura sexual española, Valladolid, Agilice Digital, 2020, 296 pp
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Artículos
    Una nota sobre la astrología en los inicios de la poesía de cancionero
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    Presentación de la sección monográfica: La literatura en Castilla y León. De la Edad Media al siglo XIX
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Artículos
    Tu rostro con la marea: una tragedia con máscaras pero sin héroe
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    Algunas notas sobre la recepción de autores griegos y latinos en la General Estoria de Alfonso X (primera parte) = Some notes of the reception of Greek or Latin authors in the General Estoria of Alfonso X (first part)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    De Enrique II a Juan II: aproximaciones decimonónicas
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 10 (2015) - Portada
    Portada número 10 (2015)
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    Rodrigo Osorio sobre dos coplas que se hallaron al señor don Jorge Manrique en el seno cuando lo mataron. Un nuevo testimonio manriqueño = Rodrigo Osorio sobre dos coplas que se hallaron al señor don Jorge Manrique en el seno cuando lo mataron. A new testimony of Jorge Manrque
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    El primogénito de Albuquerque, de R. López Soler: la lucha por la corona de Castilla
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    Fray Luis de León y Teresa de Jesús: encuentros en el libro = Fray Luis de Leon and Teresa de Jesús: encounters in the book
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Una ética de la libertad o una aproximación a cuarenta años de escritura narrativa de Eduardo Mendicutti. José Jurado Morales (ed.), Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo Mendicutti, Madrid, Visor, 2012.304 págs.
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    Enrique II de Castilla en la literatura romántica: la sombra de Pedro el Cruel
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Estudio métrico del endecasílabo en los sonetos de Diego Hurtado de Mendoza
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 15 (2020) - Monografía. La literatura en Castilla y León: de la Edad Media al Siglo XIX
    Teresa de Ávila y la poesía cancioneril = Teresa de Ávila and the songbook poetry
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 9 (2014) - Reseñas
    Francisco Javier Diez de Revenga, La novela política. Novelistas españolas del siglo XXI y compromiso histórico
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 12 (2017) - Monográfico
    Historia y ficción: La corona de perlas de Pilar Sinués
    Resumen  PDF
  • Lectura y Signo Núm. 3 (2008) - Artículos
    Pedro de Navarra: revisión de un humanista. Bibliografía repertoriada de los siglos XVI-XVII
    Resumen  PDF
 

Créditos
jllam@unileon.es
ISSN: 1885-8597
ISSN digital: 2444-0280
DOI: 10.18002/lys

@Creativecommons

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Más descargados en el último mes
  • Número 4 completo, correspondiente a 2009
    10
  • El concepto de clásico y su aplicación a la literatura española = The concept of the classic and its application to Spanish literature
    8
  • Memoria y literatura: escribir desde el exilio
    8
  • Mito y memoria, muerte y moral: careo de tres sonetistas de la contrarreforma (Arguijo, Martín de la Plaza y Tejada)
    7
  • Diccionario de la comedia del Siglo de Oro
    6

Lectura y Signo
Revista de Literatura Española del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de León

Contacto: jllam@unileon.es
Soporte técnico: journals@unileon.es

I.S.S.N. 1885-8597 (Ed. impresa)

e-I.S.S.N. 2444-0280

Editada por el Área de Publicaciones de la Universidad de León

 

Servicio de Publicaciones. Universidad de León.

Open Journal Systems Edificio de Servicios Campus de Vegazana s/n E24071 – LEÓN (España)

Open Journal Systems 987 29 11 66

Open Journal Systems 987 29 19 36

Open Journal Systems publicaciones@unileon.es