El espacio urbano en las prácticas fotográficas de la "Escuela de Düsseldorf"

Autori

  • Eirini Grigoriadou

DOI:

https://doi.org/10.18002/da.v0i11.1017

Parole chiave:

fotografía, espacio urbano, archivo, Escuela de Düsseldorf, Alemania

Abstract

El artículo plantea un recorrido que analiza el modo en que un grupo de artistas alemanes, conocidos en la actualidad como "Escuela de Düsseldorf", dirigen su mirada analítica y constructiva al espacio urbano planteando cuestiones acerca de las relaciones socioculturales entre el hombre y su entorno. El estudio parte de las investigaciones de la joven generación de fotógrafos alemanes -Thomas Struth, Thomas Ruff, Candida Höfer y Andreas Gursky- surgidos a mediados de los años setenta y discípulos de Bernd y Hilla Becher en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, señalando un cambio en su modo de entender la realidad y su representación. Por otra parte el artículo examina hasta qué punto se preserva la idea de archivo, la idea que caracteriza la obra fotográfica de los Becher.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Métricas alternativas

Biografia autore

Eirini Grigoriadou

Pubblicato

2014-02-13

Fascicolo

Sezione

Artículos