La escalera del palacio de los condes de Miranda en Peñaranda de Duero, Burgos

Auteurs-es

  • Jorge Martínez Montero Universidad de Léon

DOI :

https://doi.org/10.18002/da.v0i4.1571

Mots-clés :

Arquitectura civil, siglo XVI, palacio, escalera renacentista, Burgos

Résumé

Una de las mayores aportaciones a la arquitectura del Renacimiento, viene de la mano de la innovación y difusión de un novedoso elemento constructivo, hasta el momento escasamente analizado: la escalera. Como eje estructural y funcional en el conjunto arquitectónico del edificio, va a contar con la adquisición de nuevos valores técnicos, ornamentales y simbólicos. Buena muestra del reconocimiento y puesta en valor de dicho elemento, es la magnífica escalera del palacio de los Zúñiga-Avellaneda en Peñaranda de Duero, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil burgalesa del siglo XVI.

Téléchargements

Métricas alternativas

Téléchargements

Publié-e

2015-02-22

Numéro

Rubrique

Artículos

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s