Buena moneda y mala moneda en los hogares de Burgos en el siglo XVIII = Good coin and bat coin in the household of Burgos in the eighteenth century
DOI:
https://doi.org/10.18002/pec.v0i16/17.1333Palabras clave:
Dinero, Moneda, Inventarios post-mortem, Ley de Gresham, Money, Currency, Probate inventories, Gresham’s lawResumen
Merced a los inventarios de bienes de la ciudad de Burgos a lo largo del Setecientos, se accede a las disponibilidades de dinero en efectivo y a los tipos de monedas que los hogares atesoraban en el interior de sus viviendas. No en todos ellos hallamos liquidez monetaria. A la postre, la tipología del numerario diferenciaba, de manera notoria, a quienes, ya fuera al hilo de su óbito o en sus existencias cotidianas, eran poseedores de “buena” moneda –en plata y en oro– de aquellos que únicamente disponían de vellón, la “mala” moneda. Empero, los hogares acaparaban los metales “nobles” no sólo a través del numerario sino también en las cuberterías, en los relojes, en las alhajas y adornos personales, en algunos pertrechos religiosos, etcétera. La ley de Gresham, “La moneda buena expulsa a la mala”, se traducía en la práctica no sólo en la circulación habitual de la moneda de peor calidad cuanto en que los hogares menos afortunados disponían, cuando les era posible, de la moneda más modesta. La buena moneda era propiedad de los aristócratas y los privilegiados.
With probate inventories in the city of Burgos during the eighteenth century, we gain access to the available cash and the types of coins hoarded in households. Not in all of them we find liquidity. Ultimately, type of cash made a noticeable difference between those who, close to their deaths or in their daily lives, had “good money –silver or gold– and those who only possessed fleece –the bad money. However, households hoarded “noble” metals not only through cash but also in cutlery, clocks, jewellery and personal ornaments, some religious supplies, and so on. Gresham’s law, “The good money drives out the bad”, was put into practice not only in the normal movement of poorer quality coin as but also in the fact that the less fortunate households when they could, possessed more modest currency. The coin was owned by aristocrats and privileged ones.
Descargas
Citas
Aguado de los Reyes, J. (1994). Riqueza y sociedad en la Sevilla del siglo XVII. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Aguado de los Reyes, J. (1997). El ajuar familiar en la Sevilla del Setecientos. En F. Chacón Jiménez (Ed.), Familia, casa y trabajo (pp. 411-421). Murcia: Universidad de Murcia.
Álvarez Nogal, C. (2001). Los problemas del vellón en el siglo XVII. ¿Se consiguió abaratar la negociación del crédito imponiendo precios máximos de la plata? Revista de Historia Económica, nº extraordinario, 17-36.
Álvarez Nogal, C. (2003). La moneda de vellón y su influencia en la negociación del crédito de la monarquía durante el siglo XVII. Departamento de Historia Económica e Instituciones, Universidad Carlos III (Madrid), Documento de trabajo 03-05.
Álvarez Santaló, L.C. (1980). La nobleza titulada en Sevilla, 1700-1833. (Aportación al estudio de sus niveles de vida y fortuna. Historia, Instituciones, Documentos, 7, 3-6.
Álvarez Santaló, L.C. y García-Baquero González (1980). Funcionalidad del capital andaluz en vísperas de la primera industrialización. Revista de Estudios Regionales, 5, 101-131.
Álvarez Santaló, L.C. y García-Baquero González, A. (1996-1997). Riqueza y pobreza y pobreza del clero secular en la Sevilla del Antiguo Régimen (1700-1834). Trocadero, 8-9, 11-46.
Álvarez Santaló. L.C. y García-Baquero González, A. (2008). Los comerciantes de la Carrera de Indias en la Sevilla del siglo XVIII: el diseño notarial de sus fortunas y estatus. En M.R. García Hurtado (Ed.), Modernitas, Estudios en Homenaje al Profesor Baudilio Barreiro Mallón (pp. 273-308). La Coruña: Universidad de La Coruña.
Anes Álvarez, G. (1983). El Antiguo Régimen: Los Borbones (pp. 263-267). Madrid: Alianza.
Angulo Morales, A. (2000). Del éxito en los negocios al fracaso del Consulado. La formación de la burguesía mercantil de Vitoria (1670-1840) (pp. 313-318). Bilbao: Universidad del País Vasco.
Aragón Mateos, S. (1990). La nobleza extremeña en el siglo XVIII (pp. 335-336). Mérida: Universidad de Extremadura.
Aragón Ruano, A. y Alberdi Lonbide, X. (2002). El premio de la plata y la devaluación del vellón en Guipúzcoa en el siglo XVII. Cuadernos de Historia Moderna, 27, 131-167.
Barbagli Bagnoli, V. (Ed.) (1981). La moneta nell’ economia europea. Secoli XIII-XVIII. Florencia: Le Mounier.
Barone, E. (1942). Principios de economía política (pp. 148-149). Madrid: Editorial Revista de Derecho Privado.
Bartolomé Bartolomé, J.M. (2004). Comerciantes de origen castellano en León: las familias Pablos- Salán-Rodríguez y Hernández de Medina-Fernández (1700-1850). Brocar, 28, 145-166.
Bartolomé Bartolomé, J.M. (2008). Niveles de riqueza patrimonial, condiciones de vida y pautas de consumo de las familias de comerciantes y financieros de la ciudad de León (1750-1850). Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, Coloquios, [En línea] http://nuevomundo.revues.org/index29752.html
Bartolomé Bartolomé, J.M. (2009). Familias de comerciantes y financieros en la ciudad de León (1700-1850) (pp. 25, 34-35, 50, 58, 64-66, 70, 86-87, 90, 100-102, 113, 121 y 135-136). León: Universidad de León.
Bernal Rodríguez, A.M. (Ed.) (2000). Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica. Madrid: Marcial Pons Historia.
Blanc, J. (1994). La complexité monétaire en France sous l’Ancien Régime. Étendue et modes de gestion. De pecunia, 6, pp. 81-111.
Blaug, M. (1976). Teoría económica en retrospectiva. Barcelona: Miracle.
Braudel, F. (1984). Civilización material, economía y capitalismo. Siglos XV-XVIII. 1. Las estructuras de lo cotidiano. Madrid: Alianza.
Céspedes del Castillo, G. (2005). El real de a ocho, primera moneda universal. En C. Alfaro Asius,
C. Marcos Alonso y P. Otero Morán (Eds.), XIII Congreso Internacional de Numismática, Madrid: Ministerio de Cultura, vol. 2, pp. 1751-1760.
Chaunu, P. (1973). Un nouveau champ pour l’histoire sérielle: le quantitatif au troisième niveau. En Méthodologie de l’histoire et des sciencies humaines, Mélanges en l’honneur de Fernand Braudel (tomo II, pp. 105-125). Toulouse: Privat.
Cipolla, C.M. (1957). Moneta e civiltà mediterránea. Venecia: Neri Pozza Editore.
Cipolla, C.M. (1994). La moneda en Florencia en el siglo XVI. En C.M. Cipolla (Ed.), El gobierno de la moneda. Ensayos de historia monetaria (pp. 63-95). Barcelona: Grijalbo.
Faber, J. (1980). Inhabitants of Amsterdam and their possessions, 1701-1710. En A. Van del Woude y A. Schuurman (Eds.), Probate inventories. A new source for the historical study of wealth, material culture and agricultural development (pp. 141-148). Utrecht: Hes Publishers.
Fayard, J. (1982). Los miembros del Consejo de Castilla, 1621-1746. Madrid: Siglo XXI.
Franch Benavent, R. (1989). El capital comercial valenciano en el siglo XVIII (pp. 21-31 y 246-247). Valencia: Universidad de Valencia.
García-Baquero González, A. (1976). Cádiz y el Atlántico (1717-1778) (tomo I, pp. 510-516). Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos y Diputación Provincial de Cádiz.
García Fernández, M. (1999). Herencia y patrimonio familiar en la Castilla del Antiguo Régimen (1650-1834). Efectos socioeconómicos de la muerte y la partición de bienes (pp. 18-24). Valladolid: Universidad de Valladolid.
García García, M.M. (1996). Condiciones de vida material de los vigueses según los inventarios post-mortem en los siglos XVII y XVIII. Boletín del Instituto de Estudios Vigueses, 2, 112.
García Guerra, E.M. (1993). Las mutaciones monetarias en el siglo XVII. Consideraciones en torno a su estudio. Cuadernos de Historia Moderna, 14, 243-254.
García Guerra, E.M. (1999). Las acuñaciones de moneda de vellón durante el reinado de Felipe III. Madrid: Banco de España.
García Guerra, E.M. (1999). Contar y convertir monedas: una práctica difundida a través del material impreso. En J.L. Pereira Iglesias, J.M. de Bernardo Ares y J.M. González Beltrán (Eds.), Felipe II y su tiempo. V Reunión Científica de la asociación de Historia Moderna. Las Palmas de Gran Canarias: Universidad de Gran Canaria, vol. I, pp. 633-648.
García Guerra, E.M. (2000). Las alteraciones monetarias en Europa durante la Edad Moderna. Madrid: Arco Libros.
García Guerra, E.M. (2001). Reflexiones entorno a las mutaciones de las monedas como elemento generador de conflictividad social. En F.J. Guillamón Álvarez y J.J. Ruiz Ibáñez (Eds.), Lo conflictivo y lo consensual en castilla: Sociedad y poder político,1521-1715, Homenaje a Francisco Tomás y Valiente. Murcia: Universidad de Murcia.
García Guerra, E.M. (2001). La monetarización de las aociedades urbanas mediterráneas en los siglos XVI y XVII. Torre de los Lujanes, 45, 155-172.
García Guerra, E.M. (2006). Itinerarios mundiales de una moneda supranacional: el “real de a ocho” o peso durante la Edad Moderna. Studia Historica, Historia Moderna, 28, 241-257.
García Guerra, E.M. (2011). Las bajas de la moneda de vellón en la Corona de Castilla durante el siglo XVII: una aproximación a sus efectos económico-fiscales y sociales. Gaceta numismática, 181, 21-32.
García de Paso, J.I. (2000). La estabilización monetaria en Castilla bajo Carlos II. Revista de Historia Económica, 1, 49-77.
Gómez Buxán, C. (2001). O dote matrimonial. Economía e sociedade en Deza durante os séculos XVI a XIX. Decubrindo: Anuario de Estudios e Investigación de Deza, 3, 117-119.
Gómez Paz, A. (2011). La moneda de vellón castellana en el reinado de Felipe IV. En M.T. Muñoz Serrulla (Coord.), Estudios de Historia Monetaria, Ab Initio, Nº Extra 1, pp. 93-1.
González Cruz, D. (1991). Mentalidad, formas de vida y actividades económicas de la burguesía mercantil onubense (1700-1800). En La burguesía de negocios en la Andalucía de la Ilustración (tomo II, pp. 237-253). Cádiz: Universidad de Cádiz.
González Cruz, D. (1993). Religiosidad y ritual de la muerte en la Huelva del siglo de la Ilustración (pp. 21-22). Huelva: Universidad de Huelva.
González Sánchez, C.A. (1995). Dineros de fortuna: la varia fortuna de la emigración a Indias (siglos XVI-XVII) (pp. 14-26 y 117-120). Sevilla: Universidad de Sevilla.
González Sánchez. C.A. (2001). Los mundos del libro. Medios de difusión de la cultura occidental en Las Indias en los siglos XVI y XVII (p. 26). Sevilla: Universidad de Sevilla.
Grassby, R. (1970). English merchant capitalism in the late seventeenth century. The composition of business fortunes. Past & Present, 46, 87-107.
Hamilton, E.J. (1983). El tesoro americano y la revolución de los precios en España (1501-1650). Barcelona: Ariel.
Hamilton, E.J. (1984). Inflación monetaria en Castilla, 1598-1660. El florecimiento del capitalismo. Ensayos de historia económica (pp. 59-102). Madrid: Alianza.
Hamilton, E.J. (1988). Guerra y precios en España, 1651-1800 (pp. 37-64). Madrid: Alianza.
Heller, A. (1972). Historia y vida cotidiana (p. 42). México: Grijalbo.
Hernández, B. (1999). Finanzas y hacienda en los territorios de la monarquía hispánica. Revista de una década historiográfica, 1988-1998. Diálogos: Revista Electrónica de Historia, 1(1), [En línea] file:///C:Documents%20and%Settings/0/Mis%20documentos/BernatHdes1.htm .
Hernández, B. (2004). Monedas, pesos y medidas. En F. Rico (Ed.), Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha (pp. 941-949). Barcelona: Instituto Cervantes.
Hernández, B. (2010). Infortunas del Imperio español. Real Hacienda, finanzas y vellón, 1598- 1643. En R. Chaulet (Ed.), L’Espagne des validos (pp. 9-34). Paris: Ellipse.
Hernández, B. (2012). Monedas regias y mala moneda. El uso cotidiano del monetario en el siglo de Oro. En M. Peña (Ed.), La vida cotidiana en el Mundo Hispánico (siglos XVI-XVIII) (pp. 239-254). Madrid: Abada Editores.
Lara Ródenas, J.M. de (1995). Mentalidad social y estructura de los capitales en la Huelva del siglo
XVII. Una aproximación a través de los inventarios post mortem. Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Historia Moderna. Córdoba: Universidad de Córdoba, tomo II, pp. 345- 365.
Moreno Claverías, B. (1996). La diferenciació social pagesa a partir dels inventaris post mortem. El Penedés, 1708-1815. Bulletí de la Societat Catalana d’Estudis Històrics, 7, 41-54.
Moreno Claverías, B. (2003). Pautas de consumo en el Penedés del siglo XVII. Una propuesta metodológica a partir de inventarios sin valoraciones monetarias. En E. Llopis, J. Torras. y B. Yun (Eds.), El consumo en la España pre-industrial. Revista de Historia Económica, Nº. extraordinario, 207-245.
Moreno Claverías, B. (2007). Consum i condicions de vida à la Catalanya Moderna. El Penedés, 1670-1790 (pp. 12-17 y 63). Villafranca del Penedés: Edicions i Propostes Culturals Andana.
Moreno Claverías, B. (2010). ¿Cómo se construye la historia económica? El uso de los documentos notariales para las prácticas de historia económica en el marco del EEES. IX Encuentro de Didáctica de la Historia Económica. Toledo, [En línea] www.uclm.es/area/ Hinstituciones/IXEncuentro_HE_Toledo/comunicación/Sesion%203ª%203.5%20Belén%20%More no%20Claverías.pdf .
Núñez, C.E. (Ed.) (1998). Monetary history in global perspective, 1500-1808. Madrid: Universidad de Sevilla y Fundación El Monte; en especial Morineau, M. (1998): Fonction de base et diversification des roles de l’or et de l’argent dans la vie économique à l’époque modern (pp. 11-20) y Mumro, J.H. (1998): Precious metals and the origins of the Price Revolution reconsidered: the conjuncture of monetary and real forces in the european inflation of the early to mid-16th century (pp. 35-50).
Núñez, H. (1621). Refranes o proverbios en romance (1549). Lérida.
Pardailhe-Galabrun, A. (1988). La naissance de l’intime. 3000 foyers parisiens. XVIIe-XVIIIe siècle (pp. 26-33). Paris: Presses Universitaires de France.
Peña, M. (Ed.). La vida cotidiana en el mundo hispánico (siglos XVI-XVIII). Madrid: Abada Editores.
Pinker, S. (2012). Los ángeles que llevamos dentro. El declive de la violencia y sus implicaciones. Barcelona: Paidós.
Ramos Palencia, F. (2010). Pautas de consumo y mercado en Castilla, 1750-1850. Economía familiar en Palencia al final del Antiguo Régimen (pp. 17-22). Madrid: Sílex.
Roche, D. (1981). Le peuple de Paris (pp. 59-60). París: Fayard.
Rothbard, M. (2000). Historia del pensamiento económico. El pensamiento económico hasta Adam Smith (volumen I). Madrid: Unión Editorial.
Ruiz Martín, F. (1990). Los destinos de la plata americana (siglos XVI y XVII). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
Ruiz Martín, F. (1997). El problema del vellón: su incidencia en la distinta evolución económica de Castilla y de la Corona de Aragón en el siglo XVII. Manuscrits, 15, 97-104.
Ruiz Trapero, M. (2000). Ciudades y circulación monetaria. En E. Martínez Ruiz (Dir.), Madrid, Felipe II y las ciudades de la Monarquía (vol. I, pp. 468-478). Madrid: Actas.
Ruiz Trapero, M. (2005). El real de a ocho: su importancia y trascendencia. En J.C. Galende Díaz (Dir.), IV Jornadas Científicas sobre Documentación de Castilla e Indias en el siglo XVI. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 357-377.
Ruiz Trapero, M. (2006). La moneda castellana del siglo XVI, testigo del estado español. Cuadernos de Investigación Histórica, 23, 93-120.
Ruiz Trapero, M. (2007). La unidad y soberanía del estado español en la moneda de Felipe V: su importancia histórica. Cuadernos de Investigación Histórica, 24, 119-142.
Ruiz Trapero, M. (2009). Presencia de la moneda española en Europa (1559-1659). Cuadernos de Investigación Histórica, 26, 59-97.
Sánchez Lora, J.L. (1989). Volumen y estructura del capital. Morón de la Frontera: 1700-1780. Archivo Hispalense, 219, 107-124.
Santiago Fernández, J. de (1998). Documentación numismática en archivos: La Edad Moderna. Actas del III Congreso de Historia de la Cultura Escrita. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, pp. 237-243.
Santiago Fernández, J. de (2000). Política monetaria en Castilla durante el siglo XVII. Valladolid: Junta de Castilla y León.
Santiago Fernández, J. de (2006). Moneda y fiscalidad en Castilla durante el siglo XVII. IV Jornadas Científicas sobre Documentación en España e Indias en el siglo XVII. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 353-398.
Santiago Fernández, J. de (2006). El vellón castellano de los siglos XVI y XVII: su uso como instrumento financiero. Gaceta numismática, 161, 41-64.
Santiago Fernández, J. de (2007). Una singular operación administrativa en el reinado de Carlos II: la renovación de la moneda de vellón. Cuadernos de Investigación Histórica, 24, 143-176.
Santiago Fernández, J. de (2009). La plata castellana en la Edad Moderna: entre Austrias y Borbones. Gaceta numismática, 173, 31-50.
Santiago Fernández, J. de (2009). Monedas de vellón circulantes en Castilla durante el reinado de Carlos II (1665-1700). Revue Numismatique, 165, 339-356.
Santiago Fernández, J. de (2012). Reflexiones sobre la investigación y estudio de la moneda en la Edad Moderna. Numisdoc, Núm. Ref. 941.301, [En línea] http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/novedades/la-moneda-investigacion-numismatica-y-fuentes-archivisticas/AHN_05_J_Santiago_Fernandez.pdf
Sanz de la Higuera, F. (2006). La terrible f(r)actura de la muerte. Fallecer en el Burgos del Setecientos. Cuadernos de Investigación Histórica, 23, 251-284.
Sanz de la Higuera, F. (2010). La medida del tiempo en Burgos: Relojes a mediados del siglo XVIII. Historia Social, 67, 23-49.
Sanz de la Higuera, F. (2013). Relojes, espacios y tiempo. Burgos en el Setecientos. Historia Social, 77, 23-47.
Sanz de la Higuera, F. (2013). Aproximación a la mesa de los burgaleses. Cuberterías y platos en el Setecientos. En M. García Fernández (Dir.), Cultura material y vida cotidiana moderna: Escenarios (pp. 183-195). Madrid: Sílex.
Sanz de la Higuera, F. (2014). A la mesa de los burgaleses del Setecientos. Mantelerías, cuberterías, vidrios y vidriados. Investigaciones Históricas (en prensa).
Sargent, T.J. y Velde, F.R. (1999). The Big Problem of Small Change. Journal of Money, Credit and Banking, 31(2), 137-161.
Schumpeter, J.A. (1954). Historia del análisis económico. Madrid: Ariel Economía.
Sobrado Correa, H. (2003). Los inventarios post-mortem como fuente privilegiada para el estudio de la historia de la cultura material en la Edad Moderna. Hispania, 215, 825-862.
Spiegel, H.W. (1991). The growth of economic throught. Durham y Londres: Duke University Press.
Torres Sánchez, R. (1999). La percepción empresarial de los cambios institucionales. Los inicios de la unificación monetaria en España en el siglo XVII. Revista Empresa y Humanismo, 2, 331-346.
Udina Martorell, F. (1978). La numismática en los archivos. (Fuentes documentales para la numismática). Numisma, 28, 593-612.
Vilar, P. (1982). Oro y moneda en la historia (1450-1920). Barcelona: Ariel.
Vilches, E. (2010). New world gold. Cultural anxiety and monetary disorder in Early Modern Spain. Chicago: University of Chicago Press.
Wilson, W.E. (1938). Wages and cost of living in the picaresque novel. Hispania AATSP, 21(3), 173-178.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Francisco José Sanz de la Higuera
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.