Acción surrealista y medios de intervención. El surrealismo en las revistas, 1919 – 1929

Autori

  • Javier Mañero Rodicio Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.18002/da.v0i11.1020

Parole chiave:

Surrealismo, Dadaísmo, Revista de arte, Manifiestos, Dada, Littérature, La Révolution surrealiste, Variétés

Abstract

Las revistas son elementos imprescindibles del complejo entramado surrealista. Aun siendo hoy perfectamente conocidas y ampliamente utilizadas en los estudios sobre aquel movimiento, caben todavía, muy particularmente en lengua española, análisis centrados específicamente en el conjunto de aquellas publicaciones.  Tal es el objetivo del presente estudio, aplicado a establecer un relato articulado del devenir del surrealismo, siempre al hilo de los avatares editoriales y la descripción detallada de las revistas. En esta su primera entrega se aborda la década en la que el surrealismo, inserto en el ambiente dadaísta, se forma alrededor de la revista Littérature y madura en La Révolution surrealiste. El conflictivo Segundo manifiesto del surrealismo cierra este periodo en 1929.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Métricas alternativas

Biografia autore

Javier Mañero Rodicio, Universidad Complutense de Madrid

CES Felipe II

Pubblicato

2014-02-14

Fascicolo

Sezione

Artículos