Globalización, Espacio y Geografía

Autores/as

  • José Estébanez Álvarez Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.18002/pol.v0i5.1129

Palabras clave:

Desarrollo, economía, espacio, globalización

Resumen

La economía mundial ha sufrido grandes transformaciones en los últimos decenios, basadas en la productividad, la información y las transformaciones de las actividades productivas, llegando a un estado de economía global. La globalización económica, cultural o política no es continua temporal ni espacialmente; su representación es parcial, sesgada e intencional. Esta dinámica global agudiza las diferencias entre territorios, revalorizando el espacio y, por tanto, acrecentando el papel de la Geografía.

Descargas

Métricas alternativas

Descargas

Publicado

2014-03-14

Cómo citar

Estébanez Álvarez, J. (2014). Globalización, Espacio y Geografía. Polígonos. Revista de Geografía, (5), 17–31. https://doi.org/10.18002/pol.v0i5.1129

Número

Sección

Artículos