Créditos
estudioshumanisticosfilologia@unileon.es
ISSN: 0213-1382
ISSN digital: 2444-023X
DOI: 10.18002/ehf
Política de buenas prácticas en igualdad y uso de lenguaje inclusivo y no sexista
Como principios fundamentales para garantizar la equidad en el ámbito científico y académico, la revista Estudios Humanísticos: Filología promueve la implementación de políticas editoriales claras a este respecto.
A continuación se presenta una guía para fomentar la eliminación de sesgos de género y la creación de un espacio académico más inclusivo.
Autoría
1- Todas las personas, independientemente de su género, tendrán las mismas oportunidades para publicar en los números de la revista.
2-Fomento del uso de terminología inclusiva, por ejemplo: "personas investigadoras" o "la comunidad investigadora" en lugar de "investigadores".
Revisiones
1-Las revisiones son por pares ciegos para evitar conocer el género de las personas autoras de los artículos científicos.
2-El panel de revisores está compuesto por una diversidad de personas en términos de género.
3- El formulario de revisión contiene una pregunta específica sobre lenguaje inclusivo y sesgos de género en los artículos.
Flujo editorial
1-Los artículos se revisan antes de su publicación para comprobar que el lenguaje utilizado sea inclusivo y no sexista.
2-El equipo editorial promoverá activamente la participación de mujeres y personas de diversos géneros en las publicaciones.
3-La autoría múltiple en los artículos debe ser consignada correctamente para evitar la invisibilización del trabajo científico.
Esta política en todo caso debe ser dinámica y actualizarse periodicamente para garantizar su efectividad, adaptándose a las innovaciones y desafíos en materia de inclusión e igualdad de género.