“Ese ojo sin moral”: Las repercusiones estéticas del cine como “ojo mecánico” desde el ultraísmo al surrealismo.

Auteurs-es

  • María Carmen Molina Barea Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Córdoba

DOI :

https://doi.org/10.18002/da.v0i13.946

Mots-clés :

Cine. Ojo. Máquina. Ultraísmo. Futurismo. Surrealismo. Buñuel. Dalí. Vertov. Buster Keaton.

Résumé

El objetivo del presente trabajo responde a la voluntad de análisis de la relación gestada entre el cinematógrafo y el movimiento surrealista en España, acusando las poderosas conexiones establecidas entre ambos en base a determinados registros teórico-estéticos, los cuales abarcan, específicamente, los vinculados a la noción de cine como “ojo mecánico”, heredada del futurismo italo-ruso. En este panorama será necesario estudiar el ambiente creativo del ultraísmo, los valores “antiputrefactos” dela “Santa Objetividad” daliniana, y el fenómeno del fetichismo voyeurista en la producción fílmica de Buñuel, sin obviar las ricas implicaciones hipertextuales que incurren en dicho entramado.

Téléchargements

Métricas alternativas

Biographie de l'auteur-e

María Carmen Molina Barea, Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Córdoba

Téléchargements

Publié-e

2014-12-06

Numéro

Rubrique

Artículos