Política de difusión de contenidos

La revista Estudios Humanísticos: filología se compromete a garantizar la accesibilidad de los contenidos científicos publicados y a promover una amplia difusión de los mismos. 

1. Acceso Abierto 

Todos los contenidos publicados en Estudios Humanísticos: filología están disponibles en acceso abierto  en la página web oficial de la revista bajo la licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, lo que permite su libre lectura, descarga, copia, distribución y uso con fines no comerciales, siempre que se cite adecuadamente la fuente. Esta política responde al cumplimiento de las normativas nacionales e internationales de ciencia abierta.

2. Plataformas de Difusión

Para favorecer la internacionalización y la accesibilidad de la revista, los artículos se difunden a través de:

  • El sitio web oficial de la revista.

  • Repositorios académicos institucionales y temáticos (BULERIA, REBIUN)

  • Índices y bases de datos científicas (DOAJ, DIALNET, ERIH PLUS, etc.).

3. Identificadores Persistentes y Metadatos Normalizados

Cada artículo publicado cuenta con un DOI (Digital Object Identifier), garantizando su localización y citabilidad permanentes. 

4. Difusión en Redes Académicas y Sociales

La revista Estudios Humanísticos: filología mantiene un perfil en Google Scholar.

5. Autoarchivo y Repositorios

Los autores pueden autoarchivar la versión final publicada en repositorios institucionales, personales o temáticos, respetando la licencia y citando la fuente original.

6. Revisión de la Política

Esta política será revisada y actualizada periódicamente para adaptarse a los cambios en el entorno científico y tecnológico.