Avanzando en el enfoque de género en la ciencia, la tecnología y la innovación
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.v0i15.6265Palabras clave:
enfoque de género, ciencia, innovación, diversidad, desigualdadResumen
El enfoque de género en ciencia considera la diversidad de necesidades según características como el sexo, la edad, el grupo social, entre otras, proporcionando un marco para mejorar la representación y participación en la generación del conocimiento y la innovación para atender estas necesidades e identificar intervenciones y soluciones apropiadas. Sin embargo, esto no resulta sencillo ya que la exclusión radica en esos sesgos, prejuicios y estereotipos, muchas veces inconscientes. Este número proporciona una cobertura temática incluyendo la epistemología, la historia y casos de desigualdad de género, estadísticas y motivos de las brechas, y propuestas de políticas públicas, dando cuenta del avance en el desarrollo metodológico y conceptual y en el debate actual sobre el género en ciencia.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Nielsen, Mathias W.; Andersen, Jens P., Schiebinger, Londa y Schneider, Jesper W. (2017): “One and a half million medical papers reveal a link between author gender and attention to gender and sex analysis”. En: Nat Hum Behav, nº. 1, pp. 791–796. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41562-017-0235-x [03/06/2020].
Schiebinger, Londa (2010): “Gender, Science and Technology”. Background paper prepared for the Expert group meeting Gender, science and technology, United Nations Division for the Advancement of Women (DAW, part of UN Women) United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) Disponible en: https://www.un.org/womenwatch/daw/egm/gst_2010/Schiebinger-BP.1-EGM-ST.pdf [03/06/2020].
Schiebinger, Londa (2019): “How gendered innovations can help make technology safe and effective for all”. CSTD Dialogue, May 2019. https://unctad.org/en/pages/newsdetails.aspx?OriginalVersionID=2075 [03/06/2020].
Tannenbaum, Cara, et al. (2019): “Sex and gender analysis improves science and engineering”. En: Nature, nº. 575, pp. 137–146. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41586-019-1657-6 [03/06/2020].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Erica Hynes, Maria Valentina Locher, Maria Laura Laura Donnet

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.