Lidia Taillefer de Haya. La causa de las mujeres en Gran Bretaña a través de sus textos. Madrid: Fundamentos, 2019.
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.v0i15.6152Palabras clave:
Reseña, libro, feminism, translations, original, Spanish-speaking readership, Feminismo, traducciones, lectores de habla hispanaResumen
La causa de las mujeres en Gran Bretaña a través de sus textos
Author: Lidia Taillefer de Haya, editor.
Madrid: Fundamentos, 2019.
Abstract
Being a publication of works by not-so-well-known female writers in Great Britain, La causa de las mujeres de Gran Bretaña a través de sus textos represents a novelty in the field of feminism. The following review offers a generalized view of its layout, as well as the accurate translations of original texts, through a critical reflection of the selected works presented in the book. The collection brings a new approach to the origins of feminism by offering Spanish-speaking readers the opportunity to delve into the minds of those who not only defended the feminist cause in Britain, but pointed the way forward for other women around the world.
Resumen
Siendo una publicación de obras de escritoras no muy conocidas, La causa de las mujeres de Gran Bretaña a través de sus textos, representa una novedad en el campo del feminismo. La siguiente reseña ofrece una visión generalizada de su diseño, así como de las traducciones fidedignas de los textos originales, mediante una reflexión crítica de las obras seleccionadas que aparecen en el libro. La colección aporta un enfoque nuevo sobre los orígenes del feminismo ofreciendo a lectores de habla hispana la oportunidad de adentrarse en las mentes de aquellos que no sólo defendieron la causa feminista en Gran Bretaña, sino que indicaron el camino a seguir a otras mujeres del mundo.
Descargas
Citas
Lidia Taillefer (2019) (ed.): La causa de las mujeres en Gran Bretaña a través de sus textos. Madrid: Fundamentos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Concepcion Parrondo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.