Créditos
Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León
ISSN digital: 2444-0221
DOI: 10.18002/cg
En su compromiso con la ciencia, la revista Cuestiones de Género velará por que todos los artículos divulgados sean inéditos y originales, no hayan sido previamente publicados, total o parcialmente, ni tampoco estén en proceso de evaluación por otra publicación.
Para hacer efectivo nuestro compromiso se tomarán las siguientes medidas:
- L@s autores/as de los manuscritos declararán, en el momento del envío, que su manuscrito es original e inédito, que no contiene partes de otr@s autores/as o de otros fragmentos de sus trabajos ya publicados, y que no ha sido publicado previamente ni se ha presentado a otra revista.
- Se utilizará el programa antiplagio Turnitin con el propósito de detectar similitudes y coincidencias entre los textos propuestos a evaluación y trabajos publicados previamente en otras fuentes.
- El protocolo detección de plagio se efectuará previamente a la revisión por pares. En el supuesto de que el chequeo de un trabajo arroje un resultado que indique una similitud superior al 20% el autor será informado mediante correo electrónico al que se adjuntará el informe completo de similitud junto con las consideraciones de una persona experta. Todo ello con el objetivo de que ambas partes ofrezcan las consideraciones pertinentes para que Cuestiones de Género pueda determinar si se trata de una práctica vinculada con el plagio o no. Si se considera que el trabajo ha sido plagiado será desestimado para su evaluación.
Esta política de antiplagio permite asegurar a la revista Cuestiones de Género unos estándares de originalidad que avalen la producción científica original e inédita.
Si en un caso excepcional, el plagio se detectara una vez publicado el trabajo, Cuestiones de Género emitirá una retractación pospublicación, el manuscrito será retirado de la página web de la revista y se informará a la institución de la autoría sobre el hecho del plagio.
Créditos
Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de León
ISSN digital: 2444-0221
DOI: 10.18002/cg
Contacto:
Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía. Facultad de Educación. 24071 - León - España. Teléfono: 987291860. E-mail: cuestionesdegenero@unileon.es
Directora de la Revista:
Ana Isabel Blanco García
Móvil: 625570546. Email: aiblag@unileon.es
e-I.S.S.N. 2444-0221 - Depósito Legal: LE-1039-2005.
Diseño de portada: INDOS (Images copyright ©INDOS, S. L. and its licensors. All rights reserved).
Diseño del logotipo del Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la ULE: Teresa Serrano León.
Servicio de Publicaciones. Universidad de León.
Edificio de Servicios Campus de Vegazana s/n E24071 – LEÓN (España)
987 29 11 66
987 29 19 36
publicaciones@unileon.es