De retaguardias y vanguardias
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.v0i6.3760Palabras clave:
conflictos armados, mujeres, guerra, estudios de géneroResumen
Nuestro propósito en este monográfico de Cuestiones de género pretende transitar por la retaguardia y la vanguardia de los conflictos armados en los últimos siglos, volviendo sobre la experiencia femenina en las guerras y sobre su aportación a las exigencias de paz.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Bravo, A. (2003): “Mujeres y Segunda Guerra Mundial: estrategias cotidianas, resistencia civil y problemas de interpretación”. En Nash, M. y Tavera, S. (eds.): Las mujeres y las guerras. El papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea. Barcelona, Icaria Editorial.
Casrtells, I.; Espigado, G. y Romeo, M. C. (coords.): Heroínas y Patriotas. Mujeres de 1808. Madrid: Cátedra.
Fernández, E. (2009): “Las mujeres en los sitios de Girona: la Compañía de Santa Bárbara”. En I. Casrtells, G. Espigado y M.C. Romeo (coords.): Heroínas y Patriotas. Mujeres de 1808. Madrid: Cátedra, pp.105-128.
Fernández, E. (2010): Mujeres en la Guerra de la Independencia. Madrid: Sílex y Ministerio de Cultura.
Freadan, B. (1965): La mística de la feminidad. Barcelona, E. Sagitario.
Moreno Seco, M. (2011): “Las exiliadas: de acompañantes a protagonistas”. En Ayer (81), pp. 265-281.
Nash, M. (1999): Rojas. Las mujeres republicanas en la Guerra Civil, Madrid, Taurus.
Nash, M. y Tavera, S. (eds.) (2003): Las mujeres y las guerras. El papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea. Barcelona: Icaria Editorial.
Rodrigo, J. (2009): “Retaguardia: un espacio de transformación”. En Ayer (76), pp. 13-36.
Rodrigo, J. (2009): “Continente cementerio. Fascismo, heterofobia y violencia en Europa, 1914-1945”. En Ayer (74), pp. 243-261.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Elena Aguado Cabezas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.