Carmen Rueda Galán, Carmen Rísquez Cuenca, Ana B. Herranz Sánchez, Francisca Hornos Mata y Antonia García Luque. Jaén: 8 de marzo al 1 de mayo de2016.Carmen Rueda Galán, Carmen Rísquez Cuenca, Ana B. Herranz Sánchez, Francisca Hornos Mata y Antonia García Luque. Exposición Temporal: Las Edades de las Mujeres Iberas, la ritualidad femenina en las colecciones del Museo de Jaén

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18002/cg.v0i12.3923

Palabras clave:

reseña, exposición, mujeres, íberas, ritualidad femenina, Museo de Jaén

Agencias Financiadoras:

Programa Severo Ochoa de Ayudas Predoctorales FICYT

Resumen

Exposición Temporal: Las Edades de las Mujeres Iberas, la ritualidad femenina en las colecciones del Museo de Jaén.

Autoras: Carmen Rueda Galán, Carmen Rísquez Cuenca, Ana B. Herranz Sánchez, Francisca Hornos Mata y Antonia García Luque.

Jaén: 8 de marzo al 1 de mayo de2016.

      G M T     Detectar idioma undefined   undefined                     La función de sonido está limitada a 200 caracteres     Opciones : Historia : Ayuda : Feedback Cerrar

Descargas

Métricas alternativas

  • Citations
  • Policy Citation - Policy Citations: 2
  • Captures
  • Mendeley - Readers: 3
  • Mentions
  • Wikipedia - References: 1

Biografía del autor/a

Laura Bécares Rodríguez, Universidad de Oviedo - España

Laura Bécares Rodríguez es licenciada en Historia por la Universidad de Oviedo en 2010. Realiza el Máster de Arqueología por la Universidad de Granada en donde se especializa en arqueología de Género, prestando especial interés por la divulgación de la arqueología en los museos arqueológicos.

Actualmente es Personal Docente Investigador en el Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo. Disfruta de una beca predoctoral Severo Ochoa de la Fundación FICYT gracias a la cual realiza su tesis doctoral Identidades y Representaciones de Género en los museos arqueológicos asturianos. Es miembro del grupo de investigación Deméter, Género, Mujeres y Familia dirigido por la profesora Rosa María Cid López. También ha participado en varios congresos nacionales e internacionales y realizado una estancia internacional de tres meses en el Museo Arqueológico de Stavanger, Noruega.

Citas

Hornos Mata, Francisca y Risquez Cuenca, Carmen (2005): “Representación en la actualidad. Las mujeres en los museos”. En: Martarita Sánchez Romero (coord.): Arqueología y Género. Granada: Universidad de Granada, pp. 479-490.

Querol, Mª Ángeles y Hornos, Francisca (2011): “La representación de las mujeres en los modernos museos arqueológicos: estudio de cinco casos”. En: Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, nº. 13, pp. 135-156.

Past Women (n.d.): “Past Women Historia Material de las Mujeres”. Disponible en: http://www.pastwomen.net/novedades/exposicion-temporal-las-edades-de-las-mujeres-iberas [15/05/2016].

Risquez Cuenca, Carmen y Hornos Mata, Francisca (2000): “Paseando por un Museo y buscando el lugar de la mujer”. En: Arqueología espacial, nº. 22, 175-186.

Tringham, Ruth (1999): “Casas con caras: el reto del género en los restos arqueológicos prehistóricos”. En: Laila Colomer, Marina Picazo, Paloma González Marcén y Sandra Montón (comps.): Arqueologia y teoria feminista. Estudios sobre mujeres y cultura material en arqueología. Barcelona: Icaria, pp. 97-140

Descargas

Publicado

2017-06-24

Cómo citar

Bécares Rodríguez, L. (2017) «Carmen Rueda Galán, Carmen Rísquez Cuenca, Ana B. Herranz Sánchez, Francisca Hornos Mata y Antonia García Luque. Jaén: 8 de marzo al 1 de mayo de2016.Carmen Rueda Galán, Carmen Rísquez Cuenca, Ana B. Herranz Sánchez, Francisca Hornos Mata y Antonia García Luque. Exposición Temporal: Las Edades de las Mujeres Iberas, la ritualidad femenina en las colecciones del Museo de Jaén», Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia, (12), pp. 437–441. doi: 10.18002/cg.v0i12.3923.