Alejando Amenábar. Ágora: Hipatia en el Cine. España, 2009.
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.v0i14.5474Palabras clave:
Alejando Amenábar, Ágora, filme, España, Hipatia, Alejandría, cineAgencias Financiadoras:
Consejo de Investigaciones.Universidad Nacional de RosarioResumen
Ágora: Hipatia en el cine
Título original: Ágora /Agora en inglés
Director: Alejando Amenábar
Productoras: Telecinco Cinema, Himenóptero y MOD Producciones
Reparto: Rachel Weisz (Hipatia de Alejandría); Max Minghella (Davos); Oscar Isaac (Orestes); Ashraf Barhom (Amonio); Michael Lonsdale (Teón); Rupert Evans (Sinesio de Cirene), Homayoun Ershadi (Aspasio) y Sami Samir (Cirilo)
Género: Drama histórico
Guionistas: Alejandro Amenábar y Mateo Gil
País de origen: España
Duración: 126 minutos
Año de lanzamiento: 2009
Resumen
Este trabajo perfila el marco histórico que le tocó vivir a Hipatia, maestra, matemática, astrónoma y filosofa en la Alejandría romana de los siglos IV y V de nuestra era, las turbulencias político-religiosas a las que estuvo expuesta así como al rol pionero y relevante que le cupo entre las mujeres científicas de la antigüedad. Finalmente, hace hincapié en el filme Ágora que, trayéndola desde el pasado al presente, permite revalorarla en su justa dimensión.
Abstract
This paper outlines the historical frame Hypatia lived as teacher, mathematician, astronomer and philosopher in the Alexandria Roman during the fourth and the fifth century of our era, the politico-religious turbulences she was exposed to as well as the pioneering and relevant Hypatia’s role among the scientific women of antiquity. Finally, the film Agora bringing Hypatia from the past to the present allows her to be reassessed in its proper dimension.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Dzielska, María (2009): Hipatia de Alejandría. Madrid: Ediciones Siruela.
Foster, Edward Morgan (2016): Alejandría. Historia y guía. Barcelona: Gatopardo Ediciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Alberto Enrique D'Ottavio Cattani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.