Roberta Johnson. Major Concepts in Spanish Feminist Theory. Albany, SUNY Press, 2019.
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.i18.7518Palabras clave:
Roberta Johnson, Major concepts in spanish feminist Theory, reseña, feminismo, teoría feministaResumen
En 2012, Maite Zubiaurre y Roberta L. Johnson publicaron en Ediciones Cátedra un libro muy necesario sobre el feminismo en España titulado Antología del pensamiento feminista español Ediciones. Ahora, nos encontramos ante una nueva versión en inglés de la Catedrática Emérita Johnson de la Universidad de Kansas que bebe, sin duda, de este primer texto en el que se presentaban los casi tres siglos del pensamiento feminista español que culminó con le Segunda República y que fueron truncados con la llegada de la dictadura franquista.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Johnson, Roberta (2019): Major Concepts in Spanish Feminist Theory. Albany: SUNY Press.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María del Mar López-Cabrales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.