Mujeres y educación superior

Autores/as

  • Ana Isabel Blanco García Universidad de León

DOI:

https://doi.org/10.18002/cg.v0i1.3851

Resumen

Identificar los mecanismos que pueden actuar en contra de la pretensión de la igualdad es un paso importante para contrarrestarla. Actuar debería ahora ser nuestro propósito, a sabiendas de las dificultades y los riesgos, pues está en manos no sólo nuestro futuro inmediato sino también la responsabilidad de construir una sociedad más igualitaria para las futuras generaciones. Y para esto, y a pesar de las desigualdades que hemos constatado, la Universidad es un lugar privilegiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas alternativas

Citas

ANTÓN SEVILLA, S. (2005): Informe: Académicas en la Universidad de Alicante, Cuadernos de Trabajos de Investigación, nº 12. Alicante: Centro de Estudios sobre la Mujer, Universidad de Alicante.

CIDE/ Instituto de la Mujer, (2004): Mujeres en cargos de representación del Sistema Educativo. Madrid: CIDE/ Instituto de la Mujer. Mujeres en la Educación.

Consejo Económico y Social, (2003): Segundo Informe sobre la situación de las mujeres en la realidad sociolaboral española. Madrid: Colección Informes CES, nº3.

DEL VALLE, T. (1995): “Identidad, memoria y juegos de poder”, En Deva, marzo 95, nº 2, pp. 14-21.

DÍEZ GUTIÉRREZ, A. (2004): “Mujer, educación y trabajo: la engañosa paridad” en J. CRUZ y B. ZECCHI (eds.): La mujer en la España actual. ¿Evolución o involución?, Barcelona: Icaria, pp. 99-117.

FERNÁNDEZ VILLANUEVA, C. (2003): La igualdad de oportunidades. Los discursos de las mujeres sobre avances, obstáculos y resistencias. Barcelona: Icaria.

GARCÍA DE CORTÁZAR, M. L. y GARCÍA DE LEÓN, M. A. (1997): Mujeres en minoría: Una investigación sociológica sobre las catedráticas de Universidad en España. Madrid: CIS, Opiniones y Actitudes, nº 16.

GUIL BOZAL, A. (2005): “Mujeres, Universidad y cambio social: tejiendo redes”, ponencia presentada en las I Jornadas de Sociología, El cambio social en España. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces. Sevilla, 15 y 16 de Junio de 2005.

MAQUIERIA, V. (2001): “Género, diferencia y desigualdad “en E. BELTRÁN et al. (eds.): Feminismos: debates teóricos contemporáneos. Madrid: Alianza Editorial, pp- 127-191.

ROUSSEAU, J.J. (1990): Emilio o de la educación. Madrid: Alianza Editorial (e. o 1762).

Descargas

Publicado

2006-12-01

Cómo citar

Blanco García, A. I. (2006). Mujeres y educación superior. Cuestiones De género: De La Igualdad Y La Diferencia, (1), 1–14. https://doi.org/10.18002/cg.v0i1.3851

Artículos más leídos del mismo autor/a