Rodrigo Almonacid Canseco. Mujer y espacio doméstico: retratos de la desigualdad de género en la arquitectura y la ciudad modernas. Valladolid: Instituto Universitario de Urbanística, 2024
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.i20.8552Palabras clave:
Rodrigo Almonacid Canseco, reseña, libro, mujer y espacio doméstico, desigualdad de género en arquitecturaResumen
La obra, que publica el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, ha sido coordinado por Rodrigo Almonacid y cuenta con la aportación de ocho especialistas en la materia que firman textos que, además, van acompañados de imágenes significativas. El origen de la monografía fue un seminario docente celebrado en 2023 esa universidad bajo el título I Jornadas sobre igualdad de género en arquitectura: mujer y espacio doméstico, y se complementa con un apéndice visual que recoge, a modo de catálogo, la exposición “Ilustraciones domésticas de la igualdad” que se programó paralelamente al seminario.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Alguacil, Julio; Camacho, Javier y Hernández, Agustín (2014). “La vulnerabilidad urbana en España. Identificación y evolución de los barrios vulnerables”. En: Empiria, 27, pp. 73-94.
Almonacid Canseco, Rodrigo (Coord.) (2024). Mujer y espacio doméstico: retratos de la desigualdad de género en la arquitectura y la ciudad modernas. Valladolid: Instituto Universitario de Urbanística.
Arranz, María (2024). El delantal y la maza. Feminismos desde la cocina. Málaga: Hojas de col.
Cruz, Mónica (2008). “Charlotte Perriand y el Equipamiento de la habitación moderna”. En: Dearq, 1(3), pp. 132-141.
Friedan, Betty (1963). The feminine mystique. Nueva York: Norton.
López, Jesús (2003). “Vivienda social y falange: ideario y construcciones en la década de los 40”. En: Scripta Nova, VII (146), pp. 1-15.
Moisset, Inés (2022). “Los silencios de la historia: mujeres en la Bauhaus”. En: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 113, pp. 165-180.
Montaner, Josep María (2014). Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción. Barcelona: Gustavo Gili.
Trapanese, Elena (2015). “Rosa Chacel: entre circunstancias y voluntad”. En: Philobiblion. Revista de literaturas hispánicas, 1, pp. 95-109.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mª Isabel Menéndez Menéndez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.