Pilar Ballarín Domingo. Cruzando fronteras. Mujeres en la Universidad de Granada 1900-1936). Granada, Editorial Universidad de Granada, 2024
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.i20.8742Palabras clave:
reseña, libro, Pilar Ballarín Domingo, miujeres , Universidad de GranadaResumen
"Cruzando fronteras" es una investigación que explora el papel de las mujeres en la Universidad de Granada durante un periodo crucial de la historia española, desde 1900 hasta 1936. Este libro se destaca por su enfoque exhaustivo y su capacidad para iluminar las luchas y logros de las mujeres que, a pesar de las barreras sociales y culturales de la época, se atrevieron a perseguir la educación superior.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Amorós, Celia (1997). Tiempo de feminismo: sobre feminismo, proyecto ilustrado y postomodernidad [ie postmodernidad]. Vol. 41. Universitat de València.
Amorós, Celia (2008). “Conceptualizar es politizar”. En: Patricia Laurenzo, María Luisa Maqueda Abreu y Ana maría Rubio Castro (Coords.). Género, violencia y derecho. Valencia: Tirant lo Blanch.
Amorós, Celia y De Miguel, Ana (2005). “Introducción: Teoría feminista y movimientos feministas”. En: Celia Amorós y Ana de Miguel Álvarez (Coord.). Teoría feminista. De la ilustración a la globalización. Madrid: Biblioteca Nueva, pp. 13-90.
Ballarín Domingo, Pilar (2024). Cruzando fronteras. Mujeres en la Univrsidad de Granada 1900-1926. Granada: Editorial Universidad de Granada.
Ballarín Domingo, Pilar (2015). Los códigos de género en la universidad. Granada: Monográfico, Universidad de Granada, España.
Bourdieu, Pierre (1984). Questions de sociologie. París: Minuit.
Miguel, Ana de (2015). Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección. Madrid: Cátedra.
Faludi, Susan (1993). Reacción. La guerra no declarada contra la mujer moderna. Barcelona: Anagrama.
Parkin, Frank (1984). “El cierre social como exclusión”. En: Frank Parkin. Marxismo y teoría de clases: una crítica burguesa. Madrid: Espasa Calpe, pp. 69-108.
Puleo, Alicia (Ed.) (1993). La Ilustración olvidada. La polémica de los sexos en el siglo XVIII. Madrid: Antrhopos.
Valcárcel, Amelia (2001). La memoria colectiva y los retos del feminismo. Santiago de Chile: CEPAL.
Valcárcel, Amelia (2023). La civilización femenista. Madrid: La Esfera de los Libros
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ana Isabel Blanco García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.