Michael Weaver. Little Fires Everywhere: un análisis con perspectiva de género, 2020.
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.i20.8747Palabras clave:
reseña, película, Little Fires Everywhere , Michael WeaverResumen
Little Fires Everywhere es una producción estadounidense que vio la luz en la primavera de 2020. Esta miniserie consta de una única temporada compuesta de 8 capítulos que rondan los 55 minutos de duración. Está dirigida por Michael Weaver y, a su vez, se trata de una adaptación del libro homónimo de Celeste Ng, la cual ha sido desarrollada y guionizada para el formato televisivo por Liz Tigelaar y Nancy Won.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Bechdel Test movie list (n.d.). Disponible en: https://bechdeltest.com/ [01/01/2025].
Little Fires Everywhere (2020). TV Mini Series. Disponible en: https://www.imdb.com/title/tt8089592/ [01/01/2025].
Little Fires Everywhere (2020). Imagen oficial promocional [Fotografía]. Hulu. Disponible en: https://www.hulu.com/series/little-fires-everywhere-bce24897-1a74-48a3-95e8-6cdd530dde4c [01/01/2025].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Rocío C. Calvillo Sampedro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.