Cecilia Castaño Collado (dir.). Género y TIC: Presencia, Posición y Políticas. Universitat Oberta de Catalunya: Barcelona, 2010.
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.v0i8.891Palabras clave:
Reseña, Género y TIC, Presencia, Posición y Políticas, Cecilia Castaño Collado, TIC, política, estudios de género, mujeresResumen
Género y TIC: Presencia, Posición y Políticas.
Autora: Cecilia Castaño Collado (dir.).
Universitat Oberta de Catalunya: Barcelona, 2010.
La escasez de participación de las mujeres en ámbitos vinculados con las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante, TIC), tales como el empleo o la investigación, merece un estudio separado que aborde la problemática que se deriva de dicha situación. De este modo, entendemos que se resume la idea principal que se transmite en esta reciente obra, dirigida por Cecilia Castaño y que recoge los resultados del Proyecto fundacional sobre Sociedad de la Información en Igualdad y para la Igualdad financiado por la Unión Europea mediante el Plan Avanza Género, pues los distintos autores que participan en la misma son conscientes de la importancia que en nuestros días tiene conocer cuáles son todavía hoy los estereotipos de género, así como las barreras que realmente impiden al sexo femenino conciliar la vida familiar y laboral; teniendo siempre presente, en lo que respecta especialmente al empleo.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Castaño Collado, Cecilia (2010) (ed.): Género y TIC: Presencia, Posición y Políticas. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
Castaño, Cecilia y Caprile, María (2010): “Buenas prácticas en materia de igualdad de género en la investigación y el empleo”.
En: Castaño Collado, Cecilia (ed.): Género y TIC: Presencia, Posición y Políticas. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, pp. 427-430.
Pérez Zapata, Óscar (2010): “Mujeres, innovación y políticas de conciliación e igualdad en las empresas TIC españolas”. En: Castaño Collado, Cecilia (2010) (ed.): Género y TIC: Presencia, Posición y Políticas. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, pp. 107-148.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Elisa Muñoz Catalán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.