No es posible sino soñar. Marcela Lagarde y de los Ríos, aproximación a sus aportes feministas
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.i20.9302Palabras clave:
género, fiminicidio, derechos humanos, feminismo y genealogíasResumen
En este trabajo vamos a exponer los principales aspectos que integran la semblanza de Marcela Lagarde y de los Ríos, una de las académicas, feministas mexicanas, más reconocidas a nivel nacional e internacional. Lo que pretendemos es presentar los elementos más significativos de su trayectoria, sus principales aportes en el feminismo latinoamericano e iberoamericano, enfatizando sus contribuciones en el feminismo mexicano, así como su participación política, a nivel nacional e internacional, en el campo legislativo, de justicia de género, de derechos humanos, democracia y construcción para una cultura de paz.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Báez Ayala, Susana; Beltrán Henríquez, Patricia; Chávez-Baray, Silvia y Omar Martínez (Coords.) (2023). Utopías y topías feministas. Pensamiento crítico, vulnerabilidad social y violencia hacia las mujeres en la frontera México-E.U.A.. Ciudad Juaréz, México: UTEP, UACJ. Disponible en: https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/book/242 [19/05/2025].
Báez Ayala; Susana; Ravelo Blancas, Patricia y Sánchez García, Leticia (Coords.) (2021). Escrituras en resistencia: taller de narrativas contra la violencia feminicida. México: Eón.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (2012). Caminos por la igualdad. Ciudadanía y no discriminación. México: CONAPRED.
Coronado, Nuria (2020). “Tenemos que decir no al borrado de mujeres diciendo sí a su existencia legal y protegida”. [Entrevista a Marcela Lagarde Catedrática de la Universidad Autónoma México y Feminista], 20 de julio, https://rebelion.org/marcela-lagarde-tenemos-que-decir-no-al-borrado-de-mujeres-diciendo-si-a-su-existencia-legal-y-protegida/ [17/06/2025].
Engels, Federico (1974). El origen de la propiedad privada la familia y el Estado. Moscú: Progreso.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2016). “Ficha candidatas y candidatos elecciones 2016”. En: INE-Instituto Nacional Electoral. Disponible en: https://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/Elecciones/2016/PELocales/tipo/unica/CdMex/CandidatasyCandidatos/detalle.html#!/Candidato/10375 [19/05/2025].
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2012). El feminismo en mi vida. Hitos, claves y topías Instituto Nacional de las Mujeres. México: Horas Y Horas.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2001). Claves feministas para la negociación en el amor. Managua: Puntos de Encuentro.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2000a). Claves feministas para la autoestima de las mujeres. Madrid. Horas y HORAS.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2000b). Claves feministas para liderazgos entrañables. Managua: Puntos de Encuentro.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (2000c). Para mis socias de la vida. Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres, los liderazgos entrañables y las negociaciones en el amor. Cuadernos Inacabados, nº. 48. Madrid: Editorial Horas Y Horas.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (1990). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: UNAM/siglo XXI.
Lagarde y de los Ríos, Marcela (1998). “Aculturación feminista”. En: Eliana Largo (Ed.). Género en el Estado. Estado en el género”. Ediciones de las mujeres, nº. 27. Santiago de Chile: Isis Internacional, pp. 135-150.
Lagarde y de los Ríos, Marcela; Brugada, Clara y Casanova, Marbella (Coords.) (2005). Trabajo y género. Grupo Parlamentario del PRD en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, México.
Mercado Reamírez, Martha Leticia (2022). “La participación política de la mujer en la asamblea constituyente de la Ciudad de México”. En: CAOESTE, 17 de marzo. Disponible en: https://transparenciaelectoral.org/caoeste/la-participacion-politica-de-la-mujer-en-la-asamblea-constituyente-de-la-ciudad-de-mexico/ [19/05/2025].
Ravelo Blancas, Patricia y Monserrat Bosch (Coords.) (2019). Violencias y feminismos: desafios actuales, antología. México: Eón.
Sociedad Unida por el Derecho al Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo (2009). “Desplegado iniciativa de matrimonio entre personas del mismo sexo”. Disponible en: https://porelderechoalmatrimoniodf.blogspot.com/2009/12/votacion-y-desplegado-iniciativa-de.html [17/06/2025].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Patricia Ravelo Blancas, Susana Báez Ayala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.