Amelia Valcárcel (1949): 50 años de Filosofía Feminista
DOI:
https://doi.org/10.18002/cg.i20.8748Palabras clave:
humanismo, individualismo, igualdad, libertad, universalismo, multiculturalismo, identidad, diversidadResumen
Durante cinco décadas, Amelia Valcárcel ha realizado una significativa contribución teórica y propositiva de cuestiones de agenda que ha sido fundamental para el desarrollo contemporáneo del feminismo. Es imposible abordar los últimos 50 años de feminismo en España y América Latina sin recalar en su obra: le debemos mucho. Para describir la trayectoria intelectual de Amelia Valcárcel, he tomado la perspectiva filosófica: en toda su obra, desde sus comienzos tempranos, el feminismo brota por la pura racionalidad filosófica cuando se abordan temas transcendentales a la filosofía como el Humanismo, la Igualdad, la Libertad, la Universalidad, el Individualismo, la Ética y la Política, por citar categorías morales y políticas significativas que, además, son recurrentes en el pensamiento de Valcárcel.
Descargas
Métricas alternativas
Citas
Amorós, Celia (2005). La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para la lucha de las mujeres. Madrid: Cátedra.
Amorós, Celia (2003). Tiempo de Feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y postmodernidad. Madrid: Cátedra.
Romero, Rosalía (2003). Amelia Valcárcel (1949). Madrid: Ediciones del Orto.
Valcárcel, Amelia (2023). La civilización Feminista. Madrid: La esfera de los libros.
Valcárcel, Amelia (2019). Ahora feminismo. Cuestiones candentes y frentes abiertos. Madrid: Cátedra. Col. Feminismos.
Valcárcel, Amelia (2011). A qué llamamos paridad. VI Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas (págs. 53-66). Madrid: Fundación Carolina.
Valcárcel, Amelia (2008). Feminismo en el mundo global. Madrid: Cátedra. Col. Feminismos.
Valcárcel (2007).“Pongamos las agendas en hora”. En: Alicia Miyares (Ed.). II Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas. Madrid: Fundación Carolina, pp. 1-29.
Valcárcel, Amelia (2002). Ética para un mundo global. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.
Valcárcel, Amelia (2000). Rebeldes. Barcelona: Plaza&Janes.
Valcárcel,Amelia (1999). Cincuenta años de El segundo sexo. En: Pasajes: revista de pensamiento contemporáneo, (1), pp. 77-80. Disponible en:
Valcárcel, Amelia (1993). Del miedo a la Igualdad. Barcelona: Editorial Crítica.
Valcárcel, Amelia (1991). Sexo y Filosofía. Sobre “mujer” y “poder”. Barcelona: Editorial Anthropos.
Valcárcel, Amelia (1988). Hegel y la Ética: sobre la superación de la “mera moral”. Barcelona. Editorial Anthropos.
Valcárcel, Amelia y Rodríguez-Magda, Rosa María (Coords.) (2001). El sentido de la Libertad. Valencia: Institució Alfons el Magnànim.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alicia Miyares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
L@s autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. L@s autores/as ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a la Universidad de León, por lo que pueden establecer, por separado, acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
2. Este trabajo se encuentra bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Puede consultarse desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia.
3. Se permite y se anima a l@s autores/as a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
Cuestiones de Género utiliza exclusivamente la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY- NC-SA 4.0).
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial: Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- Compartir Igual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original. cualquier uso permitido por la licencia.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer
L@s autores/as pueden consultar los derechos de copyright y las condiciones de autoarchivo en el directorio Dulcinea.